Segundo Simulacro Nacional 2025: Requisitos que debe tener tu celular para recibir la Alerta Sísmica
La alerta llegará a más de 80 millones de celulares en el país, conoce qué es lo que necesitas para recibirla

Segundo Simulacro Nacional 2025: Requisitos que debe tener tu celular para recibir la Alerta Sísmica el 19 de septiembre.
Faltan unos cuantos días para que el Simulacro Nacional se lleve a cabo. Desde agosto, las autoridades comenzaron a recordar y prevenir sobre este evento, programado para el 19 de septiembre al mediodía. Por eso, aquí te explicamos cómo funcionará la alerta sísmica ese día y qué necesitas tener en tu celular para asegurarte de recibirla.
¿Cómo llegará la alerta sísmica al celular?
De acuerdo con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, será a través de un mensaje de alerta inalámbrica que llegará directamente a más de 80 millones de celulares activos en el país. Ese día recibirás un aviso con la leyenda: “ESTO ES UN SIMULACRO”, que servirá para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, según detallan las autoridades.
TE PUEDE INTERESAR: Segundo Simulacro Nacional 2025: Día, hora y mensaje de la primera alerta masiva por celular

El lSimulacro Nacional 2025 será el 19 de septiembre al medio día.
Requisitos para recibir la alerta sísmica en el celular
Para que tu celular reciba el mensaje, solo debes asegurarte de lo siguiente:
- Tenerlo encendido.
- Estar conectado a las redes 2G, 3G, 4G o 5G.
- Contar con tu sistema operativo actualizado.
Y ya, con esto es suficiente. Los mensajes de alerta no tienen costo, por lo que no será necesario contar con datos móviles ni mucho menos saldo.
TE PUEDE INTERESAR: CDMX entregará mochilas de emergencia GRATIS: ¿qué contienen y por qué son esenciales en un sismo?

Simulacro Nacional 2025: Requisitos para recibir la alerta sísmica en el celular.




