Claudia Sheinbaum y Marco Rubio refuerzan cooperación México–EE.UU. contra crimen organizado
El canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ofrecieron una conferencia conjunta tras la reunión en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitó Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y dialogar sobre temas prioritarios en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
Ambos países reafirmaron su compromiso en materia de seguridad, destacando la confianza mutua para combatir y desmantelar al crimen organizado mediante una cooperación más estrecha entre instituciones de seguridad nacional.
Acuerdos y medidas de cooperación
De acuerdo con un comunicado oficial, se acordó la creación de un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá de forma regular para dar seguimiento a los compromisos y acciones tomadas.
Entre las medidas destacadas para enfrentar a los cárteles, se incluyen:
- Fortalecer la seguridad fronteriza.
- Eliminar los túneles clandestinos.
- Combatir los flujos financieros ilícitos.
- Prevenir el robo de combustible.
- Incrementar inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para frenar el tráfico de drogas y armas.
Posteriormente, durante un mensaje a medios, el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado Marco Rubio calificaron el encuentro con Sheinbaum como “productivo y cordial”.
Destacó que jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe entre ambos países como el que hay en estos momentos y reconoció que aun queda mucho trabajo por hacer.
Marco Rubio reconoció los problemas de seguridad que enfrenta Estados Unidos y defendió la estrategia del presidente Donald Trump en contra de los cárteles de droga. Explicó que se actuará contra las organizaciones narcoterroristas que trafican droga y en contra de las personas implicadas, como lo ocurrido ayer en el Caribe.
Por su parte, Juan Ramon de la Fuente reiteró que la postura de México se basa en el principio constitucional de la no intervención