A 95 años de la XEW: Así nació “La voz de América Latina”
Conoce la historia de la primera transmisión de radio en México y el origen de la icónica W Radio, fundada por Emilio Azcárraga Vidaurreta

Un 18 de septiembre de 1930 se escuchó por primera vez una transmisión de radio en el país. El evento quedó grabado en la historia de la radio mexicana como el día que nació la XEW-AM. La emisora con el tiempo sería reconocida como “La voz de América Latina desde México”, gracias a la frase con la se inauguró la señal.
El primer locutor de la W
El honor de ser la primera voz de XEW, ahora conocida como W Radio, recayó en Leopoldo de Samaniego, quien inauguró las transmisiones con una frase que dio inicio a la nueva señal en el 900 AM.
“Hoy, 18 de septiembre de 1930, la voz de la América Latina desde México, surca los aires”, así iniciaba la transmisión Samaniego.
Su voz fue la primera en escucharse en la estación que, años más tarde, se convirtió en una plataforma para periodistas, artistas, músicos y voces que dieron y siguen dando identidad a varias generaciones y causas.
Sin embargo, el primer locutor no fue Samaniego, sino Nicolás De la Rosa quien inició las transmisiones el mismo día. Ambos forman parte fundamental de la historia de la Radio en México, al ser los primeros en trasmitir en vivo.

W Radio: Un legado que perdura
La XEW (W Radio) fue fundada por Emilio Azcárraga Vidaurreta, quien también estuvo presente en la ceremonia del 18 de septiembre. La estación no solo marcó un antes y un después en la radiodifusión nacional, sino que también abrió el camino a la era dorada de la radio.
La XEW se distinguió por su alcance continental, llevando música, radionovelas, noticias y programas de entretenimiento a miles de hogares en México y Latinoamérica. Esa primera transmisión no solo presentó a un locutor, sino que también encendió una forma de comunicación y transmisión cultural que hasta hoy sigue resonando en los hogares y espacios de millones de mexicanos.
95 años después, la figura de Leopoldo de Samaniego sigue siendo recordada como la primera voz que se escucho en W Radio y que dio comenzó el capítulo más importante de la radio en México.
Por: Areli Segura