Maratón CDMX 2025: Clara Brugada entrega medallas a corredores ganadores; etíopes primeros lugares
Competidor en silla de ruedas que gana segundo lugar, denuncia discriminación y accidentes por baches y no señalización.

Tadu Abate Deme, Benard Kipkorir, y Edwin Kiprop Kiptoo, fueron los ganadores en la categoría varonil del Maratón de la Ciudad de México 2025. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Este domingo se llevo a cabo una nueva edición del Maratón de la Ciudad de México, lugar que, de acuerdo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, es la región más deportiva.
Durante el evento, distintas botargas se dieron a la tarea de dar ánimos a los competidores y las competidoras.
¿QUIÉNES FUERON LOS GANADORES DEL MARATÓM CDMX?
Para los competidores convencionales, Etiopía fue el gran vencedor, en rama femenil con 2:28:34, Bekelech Gudeta Borecha seguida por Thalia Lizaida Magariño Valdivia y en tercer lugar Ruth Danies Albert Jebet.
En la rama varonil el etíope Tadu Abate Deme se llevó el primer lugar del maratón, seguido de Benard Kipkorir y Edwin Kiprop.
ESTO TE PUEDE INTERESAR:
COMPETIDOR DENUNCA DISCRIMINACIÓN Y PRESENCIA DE BACHES
Los primeros en ser premiados por la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, fueron las y los integrantes de la categoría en silla de ruedas.
En la rama femenil, en primer lugar con un recorrido de 1:59:52 Brenda Osnaya Álvarez, segundo lugar fue para Yeni Aidé Hernández Mendieta y tercer lugar Leticia Sánchez Morales.
Para el varonil en primer lugar con 1:38:51 José Alán Frías Moreno, segundo lugar de MG México, Marco Antonio Caballero Padilla quien pidió por un momento el micrófono para hacer una observación.
“Desconforme porque dos amigos este año se cayeron en la ruta, gracias a Dios no pasó a mayores pero sigue pasando año con año, el año pasado otro compañero se ponchó y todo por la culpa de baches, de coladeras, de no señalizaciones. Quiero alzar la voz en esta posición que me encuentro de segundo lugar y otro punto importante es que nos están discriminando, somos atletas de alto rendimiento, elite y no es posible que ni siquiera el 10% del primer lugar de personas convencionales, las personas convencionales se llevan 50 mil dólares y nosotros en primero lugar nos llevamos 60 mil pesos entonces creo que hay discriminación”.
Pidió al gobierno de la capital evitar algún acto en contra de quienes puedan manifestar su inconformidad incluyéndolo. El tercer lugar fue para Gonzalo Valdovinos González.
BRUGADA CELEBRA PARTICIPACIÓN HISTÓRICA
Tras entregar medallas y premios a los primeros lugares en las distintas ramas, Brugada afirmó que los participantes representan un homenaje a la historia profunda de la capital siendo herederos y heredas que vencen la distancia y el esfuerzo.
“Gracias por llenar nuestras calles con tanta energía, disciplina, alegría y pasión, hoy el Maratón tomó la Ciudad de México y cada maratón cuenta con una historia y este año es especial, el Maratón y Medio Maratón se inscriben dentro de la conmemoración de los 700 años de la fundación de esta ciudad de Tenochtitlán”.
También destacó que en este 2025, se duplicó la cantidad de extranjeros competidores por lo que se comprometió a que el gobierno local apoyará por que el Maratón sea cada día mejor.