;
  • 20 OCT 2025, Actualizado 22:57

Segundo simulacro por sismo en CDMX se realizará el 19 de septiembre por 40 años del 85

El gobierno de la Ciudad de México anunció que el segundo simulacro por sismo en CDMX de 2025 se realizará el 19 de septiembre, con escenarios en Paseo de la Reforma y las 16 alcaldías.

Foto: Redes Sociales

Foto: Redes Sociales

Al cumplirse el próximo 19 de septiembre 40 años de los sismos de 1985, el gobierno capitalino dio a conocer una serie de actividades cívicas y culturales que se realizarán desde hoy y todo el mes de septiembre, además de que el día 19 se llevará a cabo -a las 12 horas-, el segundo simulacro sismo CDMX del 2025.

Escenarios y actividades del simulacro

Como parte del simulacro, habrá dos grandes escenarios de contingencia sobre la avenida Paseo de la Reforma, y también en cada una de las 16 alcaldías, explicó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa.“Este año va a ser a las 12:00 del día, contempla dos escenarios principales que vamos a tener uno en Reforma esquina con Avenida Juárez y otro en Reforma 222 pero también este año hay algo distinto vamos a tener escenarios en todas las alcaldías en todos los zócalos de las alcaldías”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR:

Al hacer el anuncio, la jefa de gobierno, Clara Brugada, enumeró las actividades que se realizarán, como una exposición fotográfica denominada “1985, cuatro décadas de fuerza colectiva”, en la galería Grutas de Chapultepec.Además, se va a llevar a cabo un evento en la colonia Obrera en conmemoración a las costureras que laboraban en las fábricas que se cayeron ahí y una exposición de muñecas donadas por la cooperativa que ellas tienen.

Habrá una serie de talleres y charlas en 66 unidades habitacionales, donde se entregarán 3,500 “mochilas de vida” para adultos, niños y animales.

Edificaciones vulnerables y demolición

De igual forma, el 22 de septiembre se va a presentar el Programa sobre Edificaciones Vulnerables, que contempla la revisión estructural y la demolición de inmuebles dañados por los sismos de 1985 y 2017. Ese mismo día va a comenzar la demolición de un edificio afectado por ambos temblores.

Sobre los inmuebles dañados, el secretario de Vivienda, Inti Muñoz, informó que todas las casas habitación que sufrieron daños en 2017 ya fueron demolidas, salvo una, ubicada en Aguascalientes 12, porque hay un diferendo entre los vecinos sobre la posibilidad de demolerlo o rehabilitarlo.Sobre los edificios destinados a oficinas, comercios u otras actividades, dijo que hay “inmuebles de uso no habitacional” y que en los próximos días se dará a conocer la lista de los que “permanecen en pie y deben ser demolidos tanto por el sismo de 2017 y el sismo de 1985”.

Síguenos en Google News y encuentra más información

RSU

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad