Marco Rubio llega a México y podría alcanzarse un acuerdo de seguridad: Rafael Fernández de Castro
Con “Trump los acuerdos no son estables”, pero con Rubio se podría lograr un entendimiento, afirmó el internacionalista.

La reunión de Claudia Sheinbaum con Marco Rubio, el 3 de septiembre. ¿Habrá acuerdo de seguridad México - EEUU?
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La necesidad de concretar un acuerdo de seguridad con Estados Unidos fue destacada por el internacionalista Rafael Fernández de Castro, luego del anuncio de la visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, a México el próximo 2 de septiembre para tratar temas como fentanilo, migración y seguridad.
En entrevista para el espacio Así las Cosas con Gabriela Warkentin, Fernández de Castro subrayó que, a pesar de que Rubio llega “tarde” tras siete meses en el Departamento de Estado, su papel es clave:
“Marco Rubio llega tarde, pero qué bueno que venga, porque juega un papel importante; además de canciller, es el asesor de Seguridad Nacional interino, el único al que Trump escucha - junto con J.D. Vans- en materia de seguridad”
Migración y fentanilo, los ejes de la visita
El especialista explicó que la agenda del funcionario estadounidense se centrará en migración y frontera, además del fentanilo y seguridad. Señaló que el primer tema está prácticamente resuelto:
“Claudia Sheinbaum se adelantó y estamos filtrando a la gente; no están llegando migrantes a la frontera con Estados Unidos, que era lo que Trump quería”.
No obstante, advirtió que el mayor reto es el narcotráfico y el tráfico de fentanilo, que continúa causando estragos en territorio estadounidense.
“Aunque Claudia Sheinbaum tenga a su mejor hombre, no es fácil evitar que el fentanilo pase. Hay mucho enojo en Estados Unidos porque López Obrador durante cinco años negó que en México se produjera fentanilo y no lo atacó. Sheinbaum cambió el discurso, pero el problema sigue”.
Posibles acuerdos con Trump y Rubio
Fernández de Castro destacó que México busca un pacto integral que abarque fentanilo, migración y aranceles. Sin embargo, advirtió que con el presidente Donald Trump “los acuerdos no son estables”.
“Con Rubio se podría alcanzar un entendimiento”, reconoció, al tiempo que resaltó la estrategia de Claudia Sheinbaum de centralizar las respuestas hacia Estados Unidos.
Finalmente, alertó sobre el riesgo de un eventual ataque unilateral de un cártel, lo cual tendría consecuencias graves para México.