‘Basura Cero’: El nuevo programa de la CDMX que busca disminuir los residuos para cuidar el medio ambiente
Este programa permitirá que distintas acciones colectivas puedan reducir en gran medida las toneladas de basura generadas en la capital

‘Basura Cero’: El nuevo programa de la CDMX que busca disminuir los residuos con varias acciones en pro del medio ambiente / Aitor Diago
El Gobierno de la CDMX a cargo de Clara Brugada, ha lanzado el programa ‘Basura Cero’ el cual, busca disminuir las toneladas de residuos que se generan a diario en la capital. Te dejamos qué acciones implementarán y cuál es el objetivo de dicho programa.
‘Basura Cero’: El plan de la capital para cuidar el medio ambiente
De acuerdo con las autoridades correspondientes, con el programa ‘Basura Cero’ se pretende transformar el 50% de los residuos sólidos que ingresan a la infraestructura pública de la capital. Aunque explicaron que es una meta a largo plazo, esto no influye en que se comience a trabajar desde ya.
Según la Jefa de Gobierno de la CDMX dijo “Nos hemos planteado esta meta de garantizar que el 50% de lo que llega de residuos a la capital, no se vaya a un relleno sanitario, sino que se transforme”.
Aunado a esto, se impulsará una campaña de separación que involucra a hogares, escuelas, empresas y al mismo gobierno, con la finalidad de demostrar que en colectividad, se puede hacer el cambio y el cuidado del medio ambiente.
¿Qué acciones se incorporan en el programa ‘Basura Cero’?
Como parte de la estrategia se contemplan reducir a la mitad los residuos orgánicos e inorgánicos, por lo que se preveé:
- Construcción de cuatro nuevas plantas de compost
- Instalación de módulos de carbonización hidrotermal
- Una planta para transformar llantas en impermeabilizantes
- Campaña de separación de basura
Todo esto se encontrará al sur de la ciudad, en las alcaldías Xochimilco, Tlalpan, Tláhuac y Álvaro Obregón, asimismo, se enfocarán en cuatro ejes de acción:

Basura Cero en CDMX / a3701027
- Nueva infraestructura y gestión eficiente
- Corresponsabilidad ciudadana y de grandes generadores
- Gobernanza e innovación
- Reducción y separación de los residuos de la Fuente
Asimismo, piden a los habitantes de la capital separar sus residuos en tres, es decir:
- Orgánicos
- Inorgánicos no reciclables
- Inorgánicos reciclables
Por otro lado, informan que estas acciones del programa ‘Basura Cero’ comenzarán en octubre de 2025 para poder generar un cambio en los próximos meses.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Julio César Cu, el único buzo de aguas negras en CDMX que lucha contra la basura en el drenaje

FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM