México prohíbe importación de calzado para proteger industria nacional
El gobierno publicó un decreto que prohíbe la importación de calzado terminado, medida que busca fortalecer la producción mexicana y recuperar empleos.

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
El Gobierno de México publicó este jueves el decreto que prohíbe la importación temporal de calzado terminado.
Se “suspende la importación temporal de calzado terminado que se estaba trayendo a México y que la presidenta ordenó que no fuese así porque perjudica a la industria nacional, ya se publica hoy con lo cual entra en vigor y ya no se puede importar a México con carácter de temporal calzado terminado porque están dañando a nuestra industria”, dijo al hacer el anuncio el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
TE PUEDE INTERESAR:
El funcionario reconoció que a través de esta medida los importadores no pagaron el Impuesto al Valor Agregado (IVA), además de que había una competencia desleal hacia la industria nacional.
Impacto en la industria del calzado en México
En el 2021, explicó el secretario, se producían seis zapatos en el país y solamente se importaba uno y en el 2024 se produjo uno y se importaba uno.
“Esta medida nos va a permitir recuperar e incrementar los empleos de la industria del calzado, aumentar la producción nacional”, señaló.
Datos oficiales muestran que entre 2019 y 2024, México registró una caída de 12.8 por ciento en la actividad industrial del calzado, debido principalmente a la importación temporal, además de que se perdieron 11 mil empleos.
Sheinbaum explica razones del decreto
Al hablar sobre el decreto la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que diversas empresas utilizaron indebidamente el esquema llamado Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) el cual autoriza la entrada de mercancía al país para concluir su proceso de manufacturación.
“El régimen IMMEX se diseño, entre otras cosas, por el tratado comercial con Estados Unidos; hay materia prima que viene de Estados Unidos aquí se maquila y luego se exporta completa. Hemos hablado muchas veces de la industria automotriz, que viene, va, viene, va entonces imagínese si se pagara impuestos cada vez que viene y va pues entonces costaría muchísimo el vehículo.
Síguenos en Google News y encuentra más información
RSU