;
  • 30 AGO 2025, Actualizado 03:27

Brugada busca reducir la basura en la CDMX en 50% para 2030

Actualmente el 82% de la basura en CDMX termina en rellenos sanitarios; el gobierno capitalino busca transformar residuos en composta, fertilizante e impermeabilizante

FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

El Gobierno capitalino quiere reducir en 50 por ciento, de aquí al 2030, las 8 mil 500 toneladas de basura en la Ciudad de México que se generan diariamente, dándole tratamiento y reusándola. Y es que el 82 por ciento se va a los rellenos sanitarios. “Queremos cambiar esto”, dijo la mandataria.

Estrategia “Basura Cero” para la capital

Para lograr esta meta, Clara Brugada, jefa de Gobierno, informó que se llevarán a cabo varias acciones, entre las que se destacan:

  • Modernización de la planta de tratamiento de basura orgánica en el Bordo Poniente para mayor capacidad de procesamiento y generación de composta.
  • Apertura de cuatro nuevas plantas de composta en Xochimilco, Álvaro Obregón, Tláhuac y Tlalpan.
  • Instalación de diez módulos de carbonización hidrotermal para producir fertilizante y carbono.
  • Construcción de una planta para la transformación de llantas en impermeabilizante.
  • Creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos.

TE PUEDE INTERESAR:

“Garantizar que el 50 por ciento de lo que llega de residuos a la ciudad no se vaya a un relleno sanitario, sino que se transforme. Esto es una palabra muy fuerte, un compromiso muy importante para la ciudad y para ello vamos a echar andar una estrategia integral de circularidad urbana”, anunció.

Separación obligatoria y concientización ciudadana

Al presentar esta estrategia que se denomina “Basura Cero para transformar la capital”, la funcionaria explicó que se fortalecerá el cumplimiento de la ley, “promoviendo la participación corresponsable de todos los sectores productivos”.

Habrá una campaña de concientización ciudadana para que desde el hogar o centros de trabajo se inicie la división de la basura en tres: orgánica, inorgánica reciclable e inorgánica no reciclable. Se llamará “Separa en 3”.

Cuestionada sobre cómo se obligará a la gente a separar y entregar residuos en días específicos, la mandataria local refirió que aún se desarrolla la estrategia que se impulsará en octubre. De inicio, no se recibirá basura que no corresponda al día de colecta o que no esté dividida.

“Más que sanción, es que no te recibo los residuos que no te tocan ese día; por eso tenemos que estar generando con mucha claridad los días y que la gente cobre conciencia y sepa cómo sus residuos van a transformarse”, explicó Brugada.

La jefa de Gobierno también anunció el compromiso de apoyar a las alcaldías en la compra de camiones recolectores. Se entregarán próximamente 34 vehículos. La inversión total del programa es de 405 millones de pesos.

Síguenos en Google News y encuentra más información

RSU

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad