Reforma electoral la van a imponer, no hay diálogo: Lorenzo Córdova
El exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió que la reforma electoral será impuesta sin consenso, tras la creación de la Comisión Presidencial, donde señaló que los foros serán un “diálogo de sordos”.

La necesidad de una Reforma Electoral integral, con diálogo y consenso
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reforma electoral sin consenso, advierte Córdova
La reforma electoral la van a imponer, advirtió el exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, en entrevista para Así las Cosas con Gabriela Warkentin.
Tras la creación de la Comisión Presidencial para la reforma electoral, señaló que no ha habido avances en propuestas de fondo, pero sí una fuerte exposición mediática encabezada por Pablo Gómez, quien “ha dejado ver que se harán foros que muy probablemente serán un diálogo de sordos”.
El académico aseguró que el pronunciamiento más reciente en contra de la reforma “no es solo de especialistas en materia electoral, sino también de intelectuales y políticos”, quienes coinciden en que cualquier modificación debe surgir del diálogo, la escucha y el consenso.
TE PUEDE INTERESAR: Abrir el debate de la reforma electoral en México “es hundir al país”: Rubén Moreira
Seis propuestas para el debate
Córdova enlistó los seis ejes de dicho documento:
- Fortalecer los mecanismos de representación política.
- Preservar la autonomía e independencia de los órganos electorales, tanto federales como locales.
- Garantizar la designación de consejerías y magistraturas electorales con base en experiencia, conocimiento, imparcialidad y técnica, y que sean designados por las fuerzas políticas en el Congreso, no por elección popular.
- Mantener el padrón electoral y la credencial de elector bajo el INE, así como la administración de los datos personales.
- Asegurar un sistema eficaz de fiscalización que garantice la equidad en las contiendas.
- Impulsar propuestas intencionadas, pero siempre bajo el respeto al pluralismo.
El exconsejero también cuestionó la actitud del gobierno federal frente a las críticas, al calificar la respuesta de la presidenta como “brutal”, muestra —dijo— de una actitud autoritaria que surge de “la soberbia que da el poder”.