¡Nuevo Museo en CDMX! Así es el Museo del Cacao y Chocolate ubicado en el corazón de la capital
El recinto se encuentra a unos pasos del Templo Mayor y es interactivo e inmersivo

Nuevo museo del Cacao y Chocolate en la CDMX
El nuevo museo del Cacao y Chocolate en CDMX abrió sus puertas el pasado viernes 15 de agosto. Se trata de un museo inmersivo con juegos y exposiciones que muestra toda la historia del trabajo del cacao. Sin embargo, lo mejor de este recinto cultural es que esconde un secreto, te contamos de qué trata.
Nuevo Museo del Cacao y Chocolate en CDMX; ¿Qué ver?
En un lugar dentro del Centro Histórico de la capital, abrió el nuevo museo del Cacao y Chocolate, el cual cuenta con dos pisos completos para conocer la historia de este grano. El recorrido te meterá tanto en la historia, cultivo y producción del cacao y orígenes del chocolate que te pondrán a prueba.
Mientras recorres el museo, contarás con audioguía y sensores, es decir, además de escuchar información de las piezas y salas, podrás jugar y ver proyecciones que te cuenten sobre el cacao y chocolate. Incluso, podrás convertirte en un recolector profesional y un batidor de molino especialista.
Finalmente, luego de pasar todas las pruebas de aprendizaje, podrás disfrutar de una degustación de chocolate y de souvenirs que te hagan recordar esta increíble experiencia inmersiva.
¿Cuál es el secreto del Museo del Cacao y Chocolate?
De acuerdo con los guías del museo, pues este museo se encuentra justo donde se hicieron las primeras excavaciones por parte del INAH para encontrar restos del Huei Tzompantli.
Es decir, los Tzompantli eran estructuras de cráneos de guerreros derrotados, víctimas de sacrificios e incluso, equipos de pelota derrotados que se exhibían con fines rituales y triunfales entre otros. Eran columnas bastante comunes entre las distintas culturas de la antigua Mesoamérica.

Tzompantli INAH
¿Cuándo está abierto el Nuevo Museo del Cacao y Chocolate y cuánto cuesta la entrada?
El sitio oficial del museo menciona que están abiertos todos los días de 10:00 a 18:00 hrs, sin descanso ni días festivos. Para adquirir tus boletos puedes comprarlas desde el sitio web oficial, los precios son:
- Adultos: $300
- Niños y niñas de entre 6 y 12 años: $150
- Estudiantes: $200
- Niños y niñas menores de 6 años: Gratis
- Mexicanos: $250 por persona con INE
- Adultos mayores: $200
Así que planea tu visita con tu mejor compañía y disfruta de un viaje con las raíces de México.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Por qué cerró el museo Dolores Olmedo? Todo lo que sabemos sobre su reapertura en 2026

Museo Universitario del Chopo




