Facebook eliminó un grupo en Italia que compartía imágenes íntimas sin permiso. ¿Qué ocurrió y qué medidas se están tomando?
Facebook suspende un grupo que compartía fotos íntimas sin autorización, hasta el momento no hay detenidos

Eliminan un gruppo de Facebook donde compartían fotos íntimas de mujeres, no hay detenidos hasta el momento / NurPhoto
Facebook cerró un grupo privado en Italia llamado Mia Moglie (“Mi esposa” en italiano), que estuvo activo durante siete años y acumuló cerca de 32 mil miembros. Este grupo se dedicaba a compartir fotografías íntimas de mujeres, muchas de ellas sin su consentimiento, y exponiéndolas a comentarios sexuales por parte de los usuarios.
Las imágenes, en su mayoría tomadas sin autorización, incluso incluían fotos de esposas y conocidas, muchas veces subidas por sus propios maridos.
El grupo de Facebook se convirtió en un espacio donde se difundían imágenes privadas, algunas incluso generadas con inteligencia artificial, y se promovía la violencia digital de género. Este caso ha puesto en evidencia una grave violación a la privacidad y a los derechos de las mujeres, lo que motivó una fuerte reacción tanto de ciudadanos como de activistas en Italia.
¿Cómo descubrieron este grupo de Facebook?
El grupo de Facebook fue descubierto gracias a la denuncia de la escritora Carolina Capria y la organización No Justice No Peace. A través de sus redes sociales, Capria alertó sobre la existencia de esta comunidad que intercambiaba fotos íntimas de mujeres sin su consentimiento.
TAMBIÉN PUEDES LEER: El trágico asesinato de Gabriela Nicole Pratts de 16 años: Otras mujeres la apuñalaron y obligaron a su madre a ver su muerte
En su cuenta de Instagram, la activista denunció que algunos miembros del grupo compartían imágenes de sus propias esposas, comentando sobre su apariencia y exponiéndolas a las fantasías sexuales de extraños.
Las denuncias se multiplicaron rápidamente, y el caso adquirió gran visibilidad, lo que llevó a cientos de reportes dirigidos a Meta (la empresa matriz de Facebook). La presión social y las denuncias de grupos activistas fueron claves para que el caso fuera tomado en serio. Esto provocó que la red social tomara la decisión de cerrar el grupo de Facebook por violar sus políticas contra la explotación sexual de adultos.
Según un portavoz de Meta, la clausura fue producto de la violación de sus normas que prohíben contenidos relacionados con la violencia y explotación sexual, y se aseguró que compartirían los datos de los involucrados con las autoridades.
¿Hubo detenidos?
Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas directamente con el grupo de Facebook. Sin embargo, la reacción de las autoridades ha sido contundente. El caso desató una oleada de críticas, y algunos partidos políticos italianos, como el Partido Demócrata, exigieron que se frenara la tolerancia al sexismo y la violencia contra las mujeres en redes sociales.
Además, la asociación de consumidores Codacons amenazó con emprender acciones legales si el grupo de Facebook no se eliminaba en un plazo de cinco días.
Aunque se celebró el cierre del grupo, activistas como Capria han señalado que esta medida es solo un primer paso. La escritora advirtió que existen numerosas cuentas similares en plataformas como Facebook y Telegram, que siguen funcionando sin restricción. Esto ha reabierto el debate sobre la violencia digital de género en Italia, y muchos piden una mayor regulación en las redes sociales para evitar que estos abusos sigan ocurriendo.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Reino Unido en retroceso! La Corte afirma que las mujeres trans no cumplen lo establecido para ser consideradas “mujeres”
