Se debe esclarecer quiénes son los asesinos materiales, intelectuales y el móvil del crimen de los colaboradores de Brugada: Fernández Menéndez
Tras la detención de 13 personas, el experto en seguridad nacional advirtió que aún falta identificar al asesino material, a los autores intelectuales y esclarecer los móviles del asesinato de los colaboradores de Clara Brugada y las causas

#Entrevista con Jorge Fernández Menéndez
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Sin duda es un avance y es importante que haya habido trece detenciones, que se hayan hecho en un operativo simultaneo, en diez operativos simultáneos para poder detener a estas trece personas eso no se puede regatear, ese reconocimiento a las autoridades al Gabinete de Seguridad Federal sobre todo porque lo que se dijo ayer fue que encabezo esa investigación”.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, el experto en seguridad nacional y narcotráfico, Jorge Fernández Menéndez, dijo que el esclarecimiento del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, aún tiene pendientes: identificar al asesino material que no fue detenido, conocer los móviles, ubicar a los autores intelectuales y entender las razones del ataque.
Casos sin resolver y violencia en la CDMX
Fernández Menéndez recordó que en México han ocurrido varios atentados donde aún no se conocen a los autores materiales ni las causas, como el del periodista Ciro Gómez Leyva o el de Milton Morales Figueroa, excoordinador general de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la SSC de CDMX, cercano a Omar García Harfuch.
TE PUEDE INTERESAR:
Sobre la violencia en la Ciudad de México, explicó que existen diversas vertientes desde 1997: narcomenudeo, prostitución, extorsiones, chantajes, propiedades y disputas políticas. Destacó que Iztapalapa, donde gobernó Brugada y también operaban Guzmán y Muñoz, es uno de los territorios con mayor presencia del crimen organizado. “Se habla mucho de la Unión Tepito, pero hay muchos grupos que están con un pie en la criminalidad y otro en la política; no se puede especular que sean los responsables, pero como vía de investigación debe tomarse en cuenta”.
Cooperación con la DEA y tensiones bilaterales
El especialista también se refirió al supuesto operativo conjunto entre la DEA y México, señalando que hay un mayor acercamiento, aunque persisten tensiones históricas por el caso Kiki Camarena y la detención del general Salvador Cienfuegos.
“El mecanismo de cooperación existe, hay muchas operaciones de intercambio, distintas autoridades involucran a todas las agencias estadounidenses, pero no quieren tocar temas políticos internos dentro de Morena”, puntualizó.