Renuncia representante legal de los padres de los 43 normalistas desaparecidos
A través de una carta, Vidulfo Rosales detalló los motivos de su renuncia al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y a la representación legal del colectivo ‘Nos Faltan 43′.

Estuvo en la lucha durante estos 11 años
El representante jurídico de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, Vidulfo Rosales Sierra, anunció su decisión de separarse del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM) Tlachinollan y del colectivo Nos Faltan 43, integrado por madres y padres de los estudiantes desaparecidos desde 2014.

Estuvo en la lucha durante estos 11 años
Una salida tras años de defensa
Esta determinación llega a un mes de que se cumplan 11 años de los ataques en Iguala contra los estudiantes.
En un comunicado titulado “En otras trincheras de lucha”, firmado en Tlapa, el abogado expresó con pesar que deja de colaborar en el CDHM, institución dirigida por el antropólogo Abel Barrera Hernández.

Renuncia Vidulfo Rosales
Compromiso desde otras trincheras
Durante su trayectoria, Rosales acompañó casos emblemáticos como la desaparición de Raúl Lucas Lucía, Manuel Ponce Rosas, Arnulfo Cerón Soriano y Vicente Iván Suástegui Muñoz, además de la defensa de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“El horizonte aún es gris y no se vislumbran luces de verdad y justicia en lo inmediato”, escribió, aunque aseguró que seguirá exigiendo respeto a los derechos humanos, a los pueblos indígenas y a la comunidad afromexicana.

Vidulfo Rosales luchó para que se revele la información del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Rosales afirmó que se retira de la primera línea de lucha, pero continuará aportando desde otros espacios, con la convicción de mantener viva la defensa social.