PAOT rescata más de 60 gatos en condiciones de ‘maltrato animal’ en una vivienda de CDMX
Los animales fueron trasladados a médicos veterinarios para tratar sus enfermedades y heridas

Rescatan cerca de 60 gatitos en un predio de la CDMX
La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del gobierno capitalino, acudió al llamado de la Brigada de Vigilancia Animal debido a que se denunció un domicilio en la CDMX que contaba con poco más de 60 gatos en condiciones deplorables. Te contamos todo lo que se sabe de este terrible caso.
¿Cómo ocurrió el rescate de los gatitos por la PAOT?
Alrededor de 63 gatitos fueron rescatados de una vivienda en la colonia Olivar del Conde, en la alcaldía Álvaro Obregón, donde se encontraban en condiciones de maltrato animal. Cerca de 55 gatitos se encuentran entre los 2 meses y 8 años, del resto se desconoce la edad.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cómo y ante quién denunciar un caso de maltrato animal en la CDMX?
Sin embargo, los animalitos vivían sin limpieza, espacio, atención médica, y la mayoría presentaban heridas por maltratos. Debido a esto, fueron trasladados a los veterinarios más cercanos y se les diagnosticó:
- Pulicosis
- Dermatitis
- Conjuntivitis
- Afecciones respiratorias
Por lo que se sabe es que, los michis ya comenzaron sus tratamientos correspondientes para mejorar su estado de salud y su estado físico y garantizar su pronta recuperación.
¿Qué pasará con los gatos rescatados en la CDMX?
De acuerdo con las autoridades correspondientes, los gatitos se encontrarán bajo resguardo de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) y ellos mismos serán los que inicien el proceso de rehabilitación física y emocional.
Una vez que se encuentren en condiciones óptimas, comenzarán una campaña de adopción para encontrarles un hogar y alguien que cuide de ellos. Es importante recordar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tiene un programa “Apadrina un animal de compañía” a través del cual, pueden elegir en un catálogo la especie, el nombre, edad aproximada, raza y sexo del animalito.
En México, los animales cuentan con el artículo 14 que los defiende y proclama que: “Los derechos los animales deben ser defendidos por la ley de la misma manera en que lo son los derechos del hombre”.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Primer caso de rabia en México en casi 40 años: ¿Cómo ocurrió y qué hacer para evitarla?

El 'modus operandi' de fraudes con perros / picture alliance




