;
  • 23 AGO 2025, Actualizado 08:22

PAN exige comisión independiente para investigar fallas y presunta corrupción en el Tren Maya

El diputado federal del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, señaló que se deben suspender de manera temporal las operaciones del Tren Maya porque es inseguro para usuarios y operadores

#Entrevista con Héctor Saúl Téllez Hernández

#Entrevista con Héctor Saúl Téllez Hernández

03:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Nos quisieron vender desde este régimen que el Tren Maya era una maravilla, ha resultado en un proyecto desastroso lleno de corrupción, de mala planeación, una imposición política y un capricho que salió desde la oficina presidencial del entonces presidente López Obrador”.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, Héctor Saúl Téllez Hernández dio a conocer que demandan una comisión independiente, sin carácter legislativo, conformada por especialistas y organismos internacionales que puedan crear un dictamen sobre las fallas, la mala planeación y el destino del dinero utilizado en el Tren Maya.

Exigen suspender operaciones por falta de seguridad

El legislador advirtió que, en dos años de funcionamiento, se han registrado tres accidentes que ponen en riesgo a pasajeros y personal. “Estos accidentes ponen en evidencia corrupción, mala planeación y que el Tren Maya es inseguro para usuarios y operadores. No queremos que ocurra una tragedia como la de la Línea 12”, señaló.

El diputado reiteró que lo más urgente es garantizar la seguridad de pasajeros y operadores, antes de que se registre una falla de consecuencias catastróficas.

Sobrecostos y presunta corrupción en el Tren Maya

Téllez Hernández recordó que originalmente se presupuestaron 120 mil millones de pesos para la construcción del Tren Maya, pero el gasto real ascendió a más de 540 mil millones de pesos, lo que atribuyó a corrupción y sobrecostos injustificados.

“Es un monumento de corrupción con contratos de la familia de López Obrador y sus hijos influyendo en la mala calidad de los materiales. Necesitamos saber dónde quedó el dinero y si existen garantías de seguridad para que siga funcionando”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad