Crece la tensión entre Nicolás Maduro y Donald Trump; ¿Qué son los destructores que se mandaron a Venezuela?
El presidente de los Estados Unidos ordenó esta acción para combatir a los narcotraficantes de dicho país

Nicolás Maduro y Donald Trump, crece la tensión / Jesus Vargas
El reciente despliegue de destructores con misiles guiados en las aguas cercanas a Venezuela ha generado preocupación y debates internacionales. El presidente Donald Trump ordenó el envío de tres barcos de guerra, conocidos como destructores de la clase Arleigh Burke, con el objetivo de combatir el narcotráfico en América Latina, especialmente en Venezuela.
¿Qué son estos destructores y por qué Trump quiere combatir al narcotráfico en Venezuela? Aquí te lo explicamos.
¿Qué son los destructores que Trump envió a Venezuela?
El despliegue incluye los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, todos pertenecientes a la avanzada clase Arleigh Burke de la Armada de Estados Unidos. Estos barcos de guerra están equipados con tecnología de última generación que les permite realizar una variedad de misiones.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Es cierto que Nicolás Maduro fue acusado por Estados Unidos como líder de una organización criminal?
Entre sus características más destacadas están:
- Defensa antiaérea: Con el sistema Aegis, los destructores pueden rastrear y neutralizar amenazas aéreas simultáneamente.
- Ataque en superficie: Equipados con misiles de crucero Tomahawk, pueden atacar objetivos en tierra con una precisión increíble.
- Capacidades antisubmarinas: Tienen el diseño y la tecnología necesarios para detectar y neutralizar submarinos, una característica crucial en operaciones cerca de costas.
Este despliegue es parte de una estrategia mayor del gobierno de Donald Trump para frenar el narcotráfico en la región y apunta directamente a los cárteles de drogas, que, según las autoridades estadounidenses, tienen vínculos con el gobierno de Nicolás Maduro.
¿Por qué Trump quiere combatir al narcotráfico en Venezuela?
El operativo también incluye el despliegue de aproximadamente 4,000 marines, aviones de vigilancia P-8 Poseidon y al menos un submarino de ataque. La administración de Trump ha catalogado a varios cárteles latinoamericanos como organizaciones terroristas internacionales, y el despliegue de los destructores es parte de la ofensiva para desmantelar estas redes.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Donald Trump atacará a los cárteles mexicanos con operaciones militares, según reportes
Las autoridades de Estados Unidos acusan a Nicolás Maduro de tener vínculos estrechos con el Cártel de los Soles, un grupo narcotraficante de gran poder en Venezuela. Además, hay especulaciones de que Maduro podría estar relacionado con otros grupos internacionales, como el Cártel de Sinaloa, lo que refuerza la postura de Trump en su lucha contra el narcotráfico en la región.
El despliegue de los destructores tiene implicaciones políticas y estratégicas. Para Trump, es una forma de fortalecer la postura de Estados Unidos contra el gobierno de Maduro, mientras que para Nicolás Maduro, la amenaza de los barcos de guerra representa una agresión directa a la soberanía de Venezuela.
El envío de destructores por parte de Donald Trump hacia Venezuela refleja la tensión creciente entre Estados Unidos y el gobierno de Nicolás Maduro. Si bien la acción está dirigida a combatir el narcotráfico, también refuerza las críticas de Trump hacia Maduro, a quien acusa de ser un aliado de los cárteles de droga.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Nicolás Maduro y sus nexos con cárteles de narcotráfico en México; Estados Unidos ofrece 50 MDD a quien lo entregue

Nicolás Maduro y sus nexos con cárteles de narcotráfico en México; Estados Unidos ofrece 50 MDD a quien lo entregue