CONCANACO advierte impacto de aranceles de Trump en confianza de inversionistas
Pese a la estrategia de negociación de la presidenta Sheinbaum, las prórrogas arancelarias de Donald Trump generan incertidumbre en los inversionistas, a firma líder patronal

Empresarios reconocen que cada negociación de la presidenta Sheinbaum ha sido adecuada, pero las decisiones de Trump impactan negativamente en los inversionistas.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO/SERVYTUR), Octavio de la Torre, advirtió que las constantes prórrogas de la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afectan la confianza de los inversionistas.
“Aunque el mecanismo de negociación de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido el adecuado, cada prórroga en torno a los aranceles impacta directamente en la certidumbre de los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros”, señaló.
De la Torre destacó que el Plan México será exitoso únicamente si logra aterrizar en los municipios, donde se encuentran los negocios que sostienen la economía. “En ese momento se verá el verdadero beneficio del ecosistema empresarial”, sostuvo.
Guía de Marketplace para Pymes
Ante la falta de información para las MiPymes, la CONCANACO-SERVYTUR presentó la primera Guía de Marketplace para Pymes, un documento que ofrece información clara sobre las principales plataformas de comercio electrónico.
Durante la conferencia, el consejero nacional Heriberto Baena explicó que el instrumento busca impulsar el crecimiento de las empresas familiares, orientarlas en la evaluación de marketplaces y vincularlas con la campaña “México Muy Mexicano”, que promueve la autenticidad y calidad de los productos nacionales.
Por su parte, Octavio de la Torre subrayó que el comercio electrónico representa hoy una oportunidad estratégica para ampliar mercados, incrementar la competitividad y consolidar la presencia de las empresas mexicanas en el entorno digital.