;
  • 20 AGO 2025, Actualizado 16:12

Entre aplausos, se despide el pleno en la SCJN; última sesión encabezada por Norma Piña

Norma Lucía Piña cerró la SCJN última sesión destacando el legado histórico del tribunal como garante de los derechos humanos y la democracia.

Última sesión de la SCJN. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

Última sesión de la SCJN. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

Este martes se llevó a cabo la última sesión del actual pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezado por la ministra presidenta Norma Lucía Piña.

En medio de aplausos y ovaciones, fue despedido el actual pleno de la SCJN, donde Piña dirigió un último mensaje a todos quienes integran el Poder Judicial de la Federación (PJF).

¿Qué sigue en la SCJN? Puedes leer más información aquí: Incertidumbre, palabra que define a la nueva SCJN con las reformas que debilitan su papel

El papel histórico de la Suprema Corte

Con un nudo en la garganta, Piña Hernández señaló que al levantar esta sesión culmina un ciclo fundamental de la vida pública mexicana que inició hace poco más de 30 años.

Esta historia, destacó, se ha escrito con debates intensos y consensos que han fortalecido la democracia.

Hoy más que nunca es imperativo reconocer el papel histórico de este tribunal constitucional. Su legado de precedentes y resoluciones han constituido un bloque protector de los derechos fundamentales, garantizando además la progresividad de los derechos humanos.

Antes de la última sesión, hubo polémica por resoluciones de la SCJN. Encuentra los detalles aquí: Critica Sheinbaum a SCJN por resolución a favor de Lorenzo Córdova

Legado y juicio de la historia

La ministra presidenta agregó que la Suprema Corte no es sólo un órgano del Estado, sino la piedra angular de la justicia constitucional, garante del ordenamiento jurídico nacional y bastión en la defensa de la democracia constitucional y las libertades de todas las personas.

Visiblemente emocionada, la ministra expresó su reconocimiento al personal administrativo y operativo, a quienes calificó como “el latido invisible de esta institución”.

Norma Piña dio las últimas palabras. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM

“La Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad. No me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó. Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello, será la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”.

—  Norma Lucía Piña

Te podría interesar

Antes de concluir, convocó a los informes de gestión del próximo 26 de agosto, que encabezarán la ministra Loretta Ortiz, el ministro Javier Laynez Potisek y ella misma en su carácter de presidenta del pleno y del Consejo de la Judicatura Federal.

Con esta sesión extraordinaria finalizó una etapa de más de tres décadas de trabajo del pleno, desde la Reforma Constitucional de 1994-1995 hasta la antesala de la Reforma Constitucional de 2024, que marcará una nueva integración del tribunal a partir del 1 de septiembre.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad