;
  • 21 AGO 2025, Actualizado 01:28

CDMX aprueba la primera ley de mascotas en divorcios: ¿Quién se queda con el perro?

El Congreso de la CDMX aprobó la ley sobre custodia de mascotas en casos de divorcio, permitiendo incluir manutención y cuidados en los convenios de separación.

En caso de no llegar a un acuerdo, un juez determinará el mejor plan para el bienestar de la mascota

En caso de no llegar a un acuerdo, un juez determinará el mejor plan para el bienestar de la mascota / AaronAmat

El Congreso de la CDMX aprobó por unanimidad modificaciones al Código Civil de la capital para que las mascotas sean tomadas en cuenta en los acuerdos de divorcio.

La ley, que fue presentada por la bancada de Movimiento Ciudadano, se conoce ya como ley “¿Quién se queda con el perro?” y establece que aquellas parejas que se divorcien podrán solicitar la custodia de mascotas o, en su defecto, recursos para su manutención cuando se dé la separación.

Desde diciembre fue propuesta esta ley. Puedes leer los detalles aquí: ¿Quién se queda con el perro? Proponen iniciativa para custodia de mascotas por divorcio

Reforma al Código Civil en materia de divorcio

La promotora de la ley, la diputada Luisa Ledesma Alpízar, indicó que la aprobación a la adición de la fracción VII al artículo 267 del Código Civil para el Distrito Federal correspondiente al capítulo X, sobre divorcio, representa un paso hacia la protección efectiva de los seres sintientes en el contexto de la familia.

La legislación civil, explicó la emecista, no ha considerado a los seres sintientes como elementos a tomar en cuenta en cuanto a su custodia y plan de cuidados.

“Por lo que es importante esta reforma, pues todos los habitantes de esta ciudad, al momento de promover un divorcio, podrán incluir en su propuesta de convenio la posibilidad de permitir a los ex cónyuges mantener un vínculo con su ser sintiente, llegar a un acuerdo sobre su custodia, cuidados, visitas, manutención y atención veterinaria”.

—  Luisa Ledesma Alpízar

El seguro para mascotas te ayudará a solventar los distintos gastos como su alimento, su salud, entre otras cosas. / Getty Images

Información que puede ser relevante para ti: ¿Quiénes NO deben sacar la CURP para mascotas? Esto dicen las autoridades sobre el RUAC en 2025

CDMX, pionera en legislación sobre mascotas

Con la aprobación de esta ley la Ciudad de México se convierte en la primera entidad del país en incluir en el Código Civil local la obligatoriedad para que los jueces contemplen en sus dictámenes y acuerdos de divorcio o separación la manutención, cuidados y otras garantías para los animales de compañía, con lo que se garantiza su bienestar.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad