Apoyo de Vivienda para Madres Solteras CONAVI: Conoce los requisitos para inscribirte en este programa
Autoridades han confirmado que se dará prioridad a madres solteras para ser parte de este programa federal

Vivienda para madres solteras CONAVI / Farknot_Architect
La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) ofrece una excelente oportunidad para madres solteras que buscan mejorar su calidad de vida mediante el acceso a una vivienda digna. Te decimos qué requisitos se necesitan para poder acceder al apoyo de vivienda para madres solteras CONAVI 2025.
Requisitos para el apoyo de Vivienda para Madres Solteras CONAVI
Este programa, fue diseñado para apoyar a la población en situación de vulnerabilidad, y de acuerdo a las autoridades, a las madres solteras se les dará prioridad. Asimismo, busca brindar soluciones habitacionales y mejorar las condiciones de vida de muchas personas en situación vulnerable.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Vivienda para el Bienestar 2025: ¿Dónde y cuándo se publicarán los resultados de la primera etapa del registro de agosto?
Entre los requisitos que pide la CONAVI a todas aquellas madres solteras que quieran adquirir una casa se encuentran:
- Ser mayor de 18 años de edad
- Tener dependientes económicos
- Tener un ingreso menor a 2 salarios mínimos
- No contar con una vivienda propia
- No ser derechohabiente de INFONAVIT y FOVISSSTE
- No ser parte de ningún programa de la CONAVI
- Vivir en la zona indicada
Los documentos que pedirán son:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
¿Cuándo se abre el registro?
Para el programa de apoyo vivienda para madres solteras de la CONAVI, todas las interesadas deberán estar al tanto de las fechas, ya que el registro abrió desde el pasado 11 de agosto y estará disponible hasta el 23 del mismo mes.
Recuerda que primero que nada, se hará una ‘cédula diagnóstica’ en donde se preguntarán cosas relacionadas a las condiciones de vivienda actuales y su economía. Esto ayudará a pasar a la siguiente etapa, en la cual, se visitará el domicilio en la que las derechohabientes habitan actualmente.
Esta etapa será del 26 de agosto al 6 de septiembre.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Vivienda en Conjunto CDMX en 2025: Estas son las 7 modalidades del programa del INVI

Foto: Redes Sociales