Sube el gas LP a 3.51 pesos por litro y 6.50 por kilo; Amexgas
Este ajuste representa un mayor nivel respecto al promedio anual que se ha observado desde 2021, cuando comenzó a fijarse el precio del gas LP

Sube el gas LP a 3.51 pesos por litro y 6.50 por kilo; Amexgas(FOTO: Cuartoscuro)
Luego del acuerdo entre distribuidores de Gas LP y la Secretaría de Energía (Sener) de aumentar el margen comercial del gas licuado de petróleo (LP), informó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas).
Cuánto se ajustará tarifa de Gas L.P.
Mediante un escueto comunicado, la asociación que dirige Rocío Robles Serrano indicó que, derivado de la primera fase del diálogo con la dependencia, se determinó el ajuste en la tarifa de distribución usado en la metodología para fijar los precios semanales del combustible doméstico.
“Representa un piso que podrá ser sujeto de revisión por las autoridades, particularmente para aquellas regiones del país cuyas características requieran especial atención como de la actualización en tarifa que por variación en costos deba observarse”.
— AMEXGAS
Según cifras del Amexgas, el promedio de la tarifa de distribución para el gas LP que se vende por litro en lo que va del año se ubicaba en 2.31 pesos, por lo que ahora será de 3.51 pesos. Lo anterior representa un mayor nivel respecto al promedio anual que se ha observado desde 2021, cuando comenzó a fijarse el precio del gas LP.
Sin embargo, el gobierno federal tiene el compromiso de no elevar las tarifas de los energéticos más allá de la inflación.
¿Cuánto costará el Gas L.P. con este aumento?
Con este acuerdo con ese anuncio, el precio del Gas L.P. será de 6.50 pesos por kilogramo y 3.51 pesos por litro.
Durante los primeros días de agosto, el costo promedio del combustible doméstico se ubicó en 13.30 pesos por litro. De ese monto, 3.87 pesos corresponden al IVA, mientras los 9.43 pesos restantes son el precio que se da al consumidor; esta última cantidad incluye los 2.88 pesos promedio del margen comercial de lo que va en el octavo mes del año.
Desde que comenzó la actual administración federal, los distribuidores del combustible doméstico han dialogado con la Sener ya que consideraban que la metodología que utilizaba la Comisión Reguladora de Energía (CRE) desde julio de 2021 para fijar semanalmente el precio del gas LP, no era la adecuada y en los primeros meses del presente año, señalaron que la metodología estaba repercutiendo en el margen de ganancia y que a su vez afectaba el mantenimiento y seguridad de la infraestructura, así como nuevas inversiones y la pérdida de rutas para suministrar el combustible doméstico.
Síguenos en Google News y mantente informado
CESA