;
  • 18 AGO 2025, Actualizado 16:06

Respalda Coparmex Plan de Pemex en 2027 para consolidar su autosuficiencia

Sin embargo la cúpula patronal del país pidió transparencia y orden financiero

Respalda Coparmex Plan de Pemex en 2027 para consolidar su autosuficiencia

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) recibió con beneplácito el anuncio del Plan Pemex en 2027 para lograr la autosuficencia de esta empresa productiva del estado, manifestó su presidente Juan José Sierra Álvarez.

Sin embargo el dirigente de la cúpula patronal del país, advirtió que para que esta iniciativa llegue a buen puerto siempre deberá estar acompañada de medidas claras para garantizar transparencia, eficiencia operativa y sustentabilidad financiera real.

“Pemex afirma que en 2027 dejará de requerir recursos públicos para operar. En COPARMEX celebramos toda estrategia que fortalezca nuestra empresa productiva del estado, pero para que ese objetivo sea real debe cumplirse con transparencia, disciplina financiera y eficiencia operativa. Se deben erradicar las fuentes de pérdida estructural, la recuperación de recursos derivada de eliminar contratos inflados, frenar las importaciones ilegales y atender con prioridad el pago de deudas con proveedores”.

—  

Pemex debe pagar a sus proveedores

En ese sentido Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de la Coparmex, expuso que en cualquier plan de reestructura, Pemex debe cumplir puntualmente con sus proveedores. Miles de empresas, especialmente en la región sur-sureste del país, dependen de estos pagos para sostener su operación, preservar empleos y dinamizar la economía regional. Honrar estas obligaciones fortalecerá la cadena productiva y enviará una señal inequívoca de seriedad y compromiso, indispensable para recuperar la confianza de inversionistas y socios comerciales.

Reiteró que los patrones de México están a favor de una Pemex fuerte, competitiva y alineada a las mejores prácticas internacionales. Para lograrlo, es indispensable un compromiso permanente con la transparencia, el fortalecimiento del gobierno corporativo y la disciplina financiera. La eficiencia no puede depender de ingresos extraordinarios ni de medidas temporales: debe ser el resultado de una gestión ordenada y profesional. No basta sólo con discursos, subrayó.

“La autosuficiencia de Pemex no se logrará con discursos, sino con gestión ordenada, visión técnica y compromiso real con México. Desde la Confederación, reiteramos nuestra disposición a trabajar con el gobierno, el congreso y todos los actores para que PEMEX sea sinónimo de confianza, certidumbre y desarrollo para nuestro país”.

—  Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de la Coparmex

Coparmex reconoce avances de Pemex

Sierra Álvarez expuso que reconocen avances importantes, como la mejora en la calificación crediticia de Pemex por parte de Fitch Ratings, que es un reflejo de la estrategia de capitalización y financiamiento y también valoran la reducción estimada de la deuda financiera total, que podría pasar de 113.2 mil millones de dólares en 2021 a 77.3 mil millones en 2030, equivalente a una disminución del 26%. La creación del Fondo de Inversión para Pemex por 250 mil millones de pesos, con garantía federal y respaldo de la banca de desarrollo, también es una medida que brinda certidumbre a proveedores y proyectos estratégicos.

Sin embargo, apuntó, persisten vacíos estructurales que ponen en riesgo la sostenibilidad de Pemex. Tampoco se ha abordado con claridad la problemática de las importaciones ilegales y robo de hidrocarburos, cuyo subregistro implica evasión de impuestos y pérdidas millonarias. Ignorar estas fugas de recursos compromete la competitividad de las refinerías y resta margen para reinversión.

“Sostenemos que la autosuficiencia financiera de Pemex en 2027 solo será viable si se erradican las fuentes de pérdida estructural. La recuperación de recursos derivada de eliminar contratos inflados, frenar las importaciones ilegales y atender con prioridad el pago de deudas con proveedores debe ser la prioridad", sostuvo el presidente nacional de la Coparmex.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad