EEUU ofrece recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán, hijo de “El Chapo”
Autoridades de Estados Unidos anunciaron una recompensa millonaria por información que lleve a la detención de Iván Archivaldo, al incluirlo en la lista de los más buscados.

FOTO: @ICEgov
Las autoridades estadounidenses ofrecieron una recompensa por Iván Archivaldo Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, con un monto de 10 millones de dólares, y lo incluyeron en su lista de los criminales más buscados.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) publicó una “RECOMPENSA DE $10 M por información que conduzca al arresto/condena de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo del famoso Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera”.
A través de su cuenta de X, ICE señala que Iván Archivaldo “y sus hermanos, tomaron el control de una facción del Cártel de Sinaloa, y que a pesar de tener una mirada ausente, este matón debe ser considerado peligroso”.
TE PUEDE INTERESAR:
Añade que si alguien tiene información sobre este criminal, debe comunicarse “con Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE al 520-335-7315”.
¿DE QUÉ ACUSAN A LOS HIJOS DE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN?
Las autoridades estadounidenses acusan a Ovidio, a Joaquín y a sus medios hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar -estos dos últimos en libertad- de liderar desde 2016 -cuando fue detenido su padre- el Cártel de Sinaloa, designado por el gobierno de Donald Trump como una organización terrorista global.
En julio, Ovidio se declaró culpable de cargos de narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos.
¿EN QUÉ VA EL JUICIO DE OVIDIO GUZMÁN, ALIAS “EL RATÓN”?
Guzmán López, detenido sin derecho a fianza tras su extradición de México a Estados Unidos en 2023, presentó formalmente su declaración de culpabilidad durante una audiencia en un tribunal federal de Chicago, informó el Departamento de Justicia.
La fiscalía dijo que “Guzmán López, de 35 años, se declaró culpable de dos cargos de conspiración para el tráfico de drogas y dos cargos de participación consciente en una empresa criminal continua”.
“El Ratón”, como se lo conoce, ya había firmado un documento el 30 de junio adelantando que se declararía culpable para evitar un juicio con jurado y una eventual sentencia más severa en caso de ser condenado.