;
  • 16 AGO 2025, Actualizado 22:50

¿Son peligrosos para los humanos los conejos con tentáculos? Este virus provocó los extraños “cuernos”

Autoridades recomiendan no acercarse ni manipular estos conejos infectados

¿Son peligrosos para los humanos los conejos con tentáculos? Este virus provocó los extraños “cuernos”

¿Son peligrosos para los humanos los conejos con tentáculos? Este virus provocó los extraños “cuernos”

En Fort Collins, Colorado, han sido vistos conejos silvestres con el rostro cubierto parcialmente por lo que parecen “tentáculos”. Las imágenes, algunas muy explícitas, ya han provocado inquietud entre quienes temen que la enfermedad pueda ser capaz de transmitirse a personas o a otras especies.

El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado explicó a USA Today, según Univision, que se trata del virus del papiloma de conejo, una afección común que se transmite por la picadura de insectos como chinches o garrapatas. Este virus provoca lesiones ásperas parecidas a verrugas que pueden aparecer en orejas, párpados y cuello.

Aunque en la mayoría de los casos estas protuberancias desaparecen sin mayor problema, en algunas ocasiones crecen cerca de la boca, impidiendo que el animal se alimente y pueden causar su muerte por inanición.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo se contagia la Vibrio vulnificus? Brote inusual de bacteria come carne preocupa a autoridades en Estados Unidos

En Fort Collins, Colorado, han sido vistos conejos silvestres con el rostro cubierto parcialmente por lo que parecen “tentáculos”.

¿Son peligrosos los conejos con tentáculos para las personas?

Ni los conejos son peligrosos, ni la enfermedad es contagiosa para nosotros los humanos, pero las autoridades recomiendan no acercarse ni manipular conejos infectados y evitar que las mascotas tengan contacto con ellos. El periodista Christian Vázquez recordó que no existe una cura para este virus.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué tan peligrosa es la variante “Frankenstein” del COVID? Estos son los síntomas del XFG

El Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado explicó que se trata del virus del papiloma de conejo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad