;
  • 15 AGO 2025, Actualizado 16:34

Ofrece EE.UU. recompensa de 10 mmd por “El Abuelo”, líder de “Cárteles Unidos”

El objetivo fue detenido en 2018 y liberado dos días más tarde del penal de Almoloya.

El nuevo objetivo criminal de Estados Unidos es "El Abuelo", líder de "Cárteles Unidos", célula criminal que habría nacido como autodefensa en Michoacán.

El nuevo objetivo criminal de Estados Unidos es "El Abuelo", líder de "Cárteles Unidos", célula criminal que habría nacido como autodefensa en Michoacán.

Este jueves el Departamento de Justicia de los Estados Unidos dio a conocer la ofensiva en contra de otro grupo delictivo que tendría su base operacional en Michoacán, en seguimiento al combate al narcotráfico internacional y tras la recepción de una nueva remesa de criminales de alto nivel desde México.

“Carteles Unidos” es el grupo criminal que se ha convertido a partir de hoy en objetivo de Estados Unidos, dicha organización tiene como líder a Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, quien durante el gobierno de Enrique Peña Nieto fuera arropado como un líder de las llamadas autodefensas.

Los delitos de “El Abuelo”

El Departamento de Justicia ofreció 10 millones de dólares por información que lleve a su detención por el presunto delito de trasiego de droga desde Colombia, así como la imposición de cuotas a quienes produjeran o importaran precursores para el fentanilo y metanfetaminas.

Otro de los delitos por los que es señalado Farías, es la portación de armas exclusivas del ejército, mismos que lo llevarían a enfrentar cadena perpetua, toda vez que las autoridades mexicanas han solicitado a sus contrapartes estadounidense que todo criminal enviado para cumplir con la justicia será excluido de la pena de muerte.

Luis Enrique Barragán Chávez, Alfonso Fernández Magallón, Edgar Orozco Cabadas y Nicolás Sierra Santana, son otros de los objetivos buscados por las autoridades estadounidenses.

Te puede interesar:

Detenido y liberado

“El Abuelo” fue detenido en 2018 e ingresado en el Penal de Almoloya de Juárez de donde fue liberado dos días más tarde gracias a la exoneración de un juez del propio centro penitenciario quien consideró ilegal la detención del capo.

Síguenos en Google News y encuentra más información.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad