Inicia programa de Vivienda para el Bienestar CONAVI 2025 sin participación de CDMX
El programa vivienda social CONAVI 2025 arrancó en 50 municipios de 20 estados del país, pero la Ciudad de México está fuera de la convocatoria

¿Qué tanto sabemos sobre el programa de vivienda para el Bienestar 2025?
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En entrevista con Karla Santillán, el subdirector de la revista Fortuna, Fernando León, habló sobre el programa del Gobierno Federal Vivienda para el Bienestar CONAVI 2025 en 50 municipios de 20 estados del país, el cual está enfocado en atender a personas de escasos recursos, e informó que inició el lunes 11 de agosto y que la Ciudad de México no está incluida.
Proceso de inscripción y selección
La primera etapa es recabar toda la información de quienes se inscriban para después poder hacer la selección de solicitudes; después se va a emitir un listado de las personas candidatas al apoyo social; se hará un censo y posteriormente los seleccionados recibirán una visita domiciliaria. Se aplicará un cuestionario socioeconómico para determinar quiénes serán elegidos.
TE PUEDE INTERESAR:
“Es importante se acerquen a los módulos instalados para que puedan llevar datos, el hecho de registrarte no quiere decir que ya eres candidato, tenemos que cumplir con bases para ser elegible. Para quienes ya están en el programa puede ser los 30 días siguientes, 2 o 3 meses para darles respuesta, es un proceso, harán un censo grande que llevará su tiempo”.
El programa Vivienda para el Bienestar CONAVI 2025 se va a dividir en tres partes:
- Es un subsidio que va a entregar la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) al cien por ciento para aquellas personas que tienen necesidades, que están en condiciones de rezago habitacional y van a tener un acompañamiento.
- Va a haber un programa con financiamiento, que consistirá en parte del subsidio que otorgue la CONAVI y participarán entidades estatales y municipales.
- Es importante aclarar que no entran todos los programas sociales.
Reglas y requisitos para participar
Reglas para participar:
- Que las personas que participan sean mayores de 18 años o más (en caso de ser menores de edad será considerado que sean dependientes económicos debido a que en algunos casos son responsables de hermanos o padres enfermos).
- Que el ingreso familiar no sea mayor a dos salarios mínimos, hablamos de 17 mil pesos al mes.
- No debe ser derechohabiente del Infonavit, Fovissste, programa de Pemex de vivienda o algún otro.
- No debe tener vínculo o recibir apoyo de vivienda por parte de alguna otra institución.
- Residir en una zona considerada de atención prioritaria o rezago.
- No contar con vivienda propia.
Requisitos adicionales:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Certificado de no propiedad del Registro Público de la Propiedad.
- Comprobante de egresos.
- Acta de matrimonio o divorcio.
- Constancia médica emitida por alguna institución pública.
- Llenar los formatos que ya fueron publicados en la página de la CONAVI.