;
  • 10 OCT 2025, Actualizado 14:15

Australia prohíbe el uso de YouTube en adolescentes; ¿Por qué se tomó esta medida?

El primer ministro Anthony Albanese, mencionó que los datos arrojan que los niños y adolescentes están siendo afectados negativamente por esta plataforma

Australia prohibe el uso de Youtube a menores

Australia prohibe el uso de Youtube a menores / NurPhoto

Australia ha dado un paso histórico al prohibir el uso de YouTube para adolescentes, en lo que se considera la primera prohibición mundial de redes sociales enfocada en menores. Este movimiento ha generado un gran revuelo, tanto en el país como en el ámbito internacional por sus implicaciones en la manera en que los jóvenes interactúan con las plataformas digitales.

La decisión de que Australia prohibiera el uso de YouTube para adolescentes es parte de un esfuerzo más amplio por proteger a los jóvenes de los efectos dañinos de las redes sociales. Te contamos de qué va esta iniciativa.

¿Por qué Australia prohibió el uso de YouTube para adolescentes?

El gobierno australiano, liderado por el primer ministro Anthony Albanese, tomó la decisión de prohibir el uso de YouTube entre los adolescentes después de recibir informes preocupantes sobre el impacto de los contenidos que los menores consumen en la plataforma. Según un informe reciente del ente de control de internet de Australia, el 37% de los niños entre 10 y 15 años revelaron haber visto contenidos nocivos en YouTube, la cifra más alta de todas las redes sociales.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Australia prohibirá las redes sociales a los niños

El gobierno australiano expresó que, aunque YouTube es una plataforma popular para compartir videos y contenidos educativos, no está exenta de los riesgos que conllevan los contenidos inapropiados o dañinos para los más jóvenes. Las redes sociales tienen una gran responsabilidad en proteger a los niños de los efectos negativos del contenido en línea, algo que, según las autoridades, YouTube no ha logrado hacer de manera efectiva.

¿Qué otras redes sociales están prohibidas en Australia?

Aunque YouTube ha sido la última plataforma en ser incluida en esta lista, no es la única red social afectada. En Australia, ya existen restricciones sobre el uso de otras plataformas populares entre adolescentes, como Facebook, Instagram, Snapchat y TikTok.

Estas empresas también han enfrentado críticas por el impacto negativo que sus plataformas pueden tener en la salud mental y bienestar de los menores.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Bitchat, app de mensajería sin internet, ya se puede descargar: ¿en qué celulares, como funciona?

Desde el mes pasado, el gobierno australiano aprobó una nueva ley que permite imponer multas de hasta 49.5 millones de dólares australianos (alrededor de 32.2 millones de dólares) a las empresas de redes sociales que no cumplan con los lineamientos de protección para menores. Esta legislación también está diseñada para incentivar a las plataformas a actuar de manera más responsable y limitar el acceso a contenidos peligrosos.

A través de un portavoz, YouTube expresó que está comprometido con la reducción de daños en línea, pero defendió su posición argumentando que la plataforma no es una “red social” per se. YouTube considera que su propósito principal es ofrecer una biblioteca de contenidos gratuitos y de calidad, pero reconoció que seguirá colaborando con el gobierno australiano para abordar las preocupaciones sobre la seguridad en línea de los menores.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Nueve de cada diez niños son acosados sexualmente en internet: Grooming Latam

Impacto de redes sociales / Oscar Wong

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad