;
  • 12 AGO 2025, Actualizado 22:22

Inicia la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer con enfoque en igualdad y cuidados: Citlalli Hernández

Por primera vez, la Conferencia Regional sobre la Mujer es inaugurada por una mandataria; el tema central será la igualdad y la redistribución de las labores de cuidados.

Arranca hoy conferencia regional sobre la mujer de América Latina y el Caribe

Arranca hoy conferencia regional sobre la mujer de América Latina y el Caribe

09:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un evento con 50 años de historia

En Ciudad de México inicia formalmente la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, un encuentro que por primera vez es inaugurado por una mandataria, hecho considerado como un momento simbólico, compartió la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández.

La conferencia, subsidiaria de la CEPAL, conmemora 50 años desde la Primera Conferencia Mundial de la Mujer y reconoce como hitos el encuentro de Tlatelolco y la conferencia de Beijing. Este año, la Secretaría de las Mujeres fijó como eje temático el debate sobre los cuidados, detalló la secretaria en entrevista para “Así las Cosas”, con Gabriela Warkentin.

El programa incluye 35 mesas de trabajo y eventos paralelos, como el Foro Feminista, el Foro de Gobiernos Locales y el Foro Parlamentario, que reúne a legisladores de distintos países. Además, se lleva a cabo un encuentro ministerial inaugurado por la presidenta, con charlas sobre los cuidados como pilar para el desarrollo social.

Avances y retos en la igualdad

Entre los temas de análisis están los avances y retrocesos en materia de igualdad de género en la región. Según los datos expuestos, se han registrado progresos en la participación política de las mujeres, aunque persisten rezagos a nivel municipal. También se reporta una disminución de la pobreza femenina y mayor acceso al empleo, detalló Citlalli Hernández

En cuanto a los cuidados, las ponentes destacaron que el 90% de estas labores sigue recayendo en las mujeres, lo que limita su desarrollo pleno. La discusión gira en torno a cómo redistribuir esta carga sin descuidar el sostenimiento de la vida y los vínculos sociales.

Se propone construir una visión integral de los cuidados a través de una mesa intersecretarial que identifique los servicios e infraestructura necesarios para equilibrar las responsabilidades entre géneros y garantizar el acceso universal a estos apoyos.

Síguenos en Google News para más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad