¿El cangrejo azul está en riesgo de desaparecer en Veracruz? Esto alertan activistas sobre su posible extinción
Apenas registran algunos ejemplares, cuando hace unos años habían miles

¿El cangrejo azul está en riesgo de desaparecer en Veracruz? Esto alertan activistas sobre su posible extinción. / Simone Padovani
El cangrejo azul podría estar a punto de desaparecer para siempre en Veracruz. Y es que, de acuerdo con denuncias hechas por Sergio González, presidente de Earth Mission, una asociación civil mexicana enfocada en la protección del medio ambiente y la vida silvestre, la zona de Alvarado, uno de los puntos con mayor población de esta especie en la región, enfrenta una disminución que ha preocupado a muchos.
¿Por qué está desapareciendo el cangrejo azul en Veracruz?
De acuerdo con las denuncias, la caída en la población local se debe a varios factores como el crecimiento acelerado de la urbanización en la zona, su consumo, el cambio climático y la falta de medidas de protección por parte de las autoridades.
Sergio González detalló que la Riviera Veracruzana apenas registra algunos ejemplares, cuando hace apenas unos años se contabilizaban miles.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué playas y áreas protegidas de Tabasco están contaminadas por el derrame de Dos Bocas?

¿El cangrejo azul está en riesgo de desaparecer en Veracruz? Esto alertan activistas sobre su posible extinción. / Anadolu
Tan solo en 2023, el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable ya advertía que el cangrejo azul era uno de los crustáceos más abundantes en Veracruz y Tabasco, pero que enfrentaba explotación sin regulaciones. Un boletín publicado en enero de ese año, señalaba que Veracruz regulaba su aprovechamiento, pero en Tabasco su captura se realizaba sin ningún tipo de restricción. Eso fue en 2023… hoy, en 2025, la situación parece ser peor.
Lo más preocupante, según asociaciones, es que esta temporada era sumamente importante para la reproducción del cangrejo. Sin embargo, no se ha logrado registrar la presencia de hembras ovadas en la Riviera Veracruzana, una señal de alerta que podría marcar solo el principio de su probable extinción en el área.
De acuerdo con la periodista Alelhí Salgado, los activistas ya solicitaron a la SEMARNAT que intervenga para proteger la especie.
TE PUEDE INTERESAR: Zoológico de Dinamarca pide donar mascotas vivas para alimentar a sus depredadores y causa controversia