¿Dónde tramitar tu CURP Biométrica? Conoce los módulos piloto y los requisitos para obtenerla de forma gratuita
Te decimos dónde se ubican, qué documentos llevar y cuándo entrará en vigor este nuevo trámite oficial en México

CURP biométrica, módulos para prueba piloto
México está entrando en una nueva era de identificación oficial con la llegada de la CURP biométrica, una versión mejorada y más segura de la Clave Única de Registro de Población (CURP). Este nuevo documento incorpora tus datos biométricos, como huellas dactilares y fotografía, para evitar fraudes y proteger tu identidad.
Módulos piloto de la CURP biométrica: ¿Dónde y cuándo puedes tramitarla?
Para tu tranquilidad, no necesitas esperar a que se sature el sistema. Aunque la CURP biométrica no será obligatoria hasta 2025, el gobierno mexicano ha implementado módulos piloto para que puedas tramitarla con anticipación.
TAMBIÉN PUEDES LEER: CURP biométrica para el regreso a clases: ¿Requisito o trámite voluntario? Aquí te contamos
El primer módulo piloto en el Estado de México se ubicará en cuatro sedes estratégicas:
- Zona centro: Toluca, en avenida Cristóbal Colón #800, colonia Ocho Cedros.
- Zona sur: Villa Guerrero, en calle Independencia s/n, colonia Centro.
- Zona oriente: Texcoco, en calle Manuel González #205, colonia Centro.
- Zona nororiente: Tlalnepantla, en avenida Hidalgo #100, Unidad Habitacional La Romana.
Estos módulos ya están en funcionamiento y se espera que con el tiempo se sumen más puntos de atención en todo el país. El objetivo es que el Estado de México se convierta en un ejemplo nacional en la implementación de esta nueva credencial.
¿Cuándo entrará en vigor la CURP biométrica?
Aunque el trámite ya está disponible en estos módulos piloto, la CURP biométrica se volverá un requisito indispensable para todo tipo de trámites a partir del próximo año, 2025. Se recomienda a la población tramitarla lo antes posible para evitar las largas filas y la saturación que se espera a finales de 2024.
TAMBIÉN PUEDES LEER: La nueva CURP biométrica en 2025: Así podrá tramitarse a partir del 16 de octubre en el Estado de México
El trámite es completamente gratuito y se completa en menos de 30 minutos. Solo necesitas llevar:
- Acta de nacimiento reciente.
- Identificación oficial vigente.
- CURP impresa.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
- Un correo electrónico.
- Si eres menor de edad, debes ir acompañado de tu tutor legal.
El objetivo principal de esta nueva versión es fortalecer los procesos de identificación oficial. Al incluir tus datos biométricos, como las huellas dactilares, el escaneo del iris, una fotografía digital y la firma electrónica, se reduce el riesgo de suplantación de identidad y se garantiza que seas tú quien realiza los trámites.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿La CURP biométrica reemplazará la credencial del INE? Esto se sabe sobre la nueva identificación oficial nacional
