Vivienda en Conjunto CDMX en 2025: Estas son las 7 modalidades del programa del INVI
El programa ofrece diferentes opciones de financiamiento para proyectos de vivienda

Vivienda en Conjunto CDMX: Estas son las 7 modalidades del programa del INVI en 2025.
Si ya habías escuchado del programa de Vivienda en Conjunto en la Ciudad de México y te interesa conseguir uno de los financiamientos que ofrece para proyectos de vivienda, pero aún no conoces sus modalidades, aquí te las explicamos de forma sencilla.
Las 7 modalidades del programa Vivienda en Conjunto en CDMX
- Vivienda nueva terminada: Te permite la construcción de vivienda nueva en predios habitacionales con servicios básicos.
- Adquisición y rehabilitación en inmuebles catalogados: Consiste en la compra de vivienda por parte de los ocupantes, con obras de conservación en inmuebles protegidos por el INAH u otros organismos. Puede combinarse con “vivienda nueva” si es necesario conservar parte de la construcción existente.
- Adquisición y rehabilitación en inmuebles no catalogados: Esta modalidad permite la compra y mejoras de vivienda en edificios que no están protegidos, pero requieren obras para garantizar su uso seguro.
- Vivienda progresiva: Permite la construcción individual o multifamiliar por etapas, hasta consolidar el inmueble.
- Adquisición de vivienda: Compra de vivienda nueva o usada a terceros.
- Arrendamiento con opción a compra: renta con contrato que permite adquirir la vivienda al final del plazo, considerando parte de las rentas como pago anticipado.
- Condominio familiar: crédito para cubrir los gastos de constitución del régimen de propiedad en condominio y escriturar las unidades existentes.
TE PUEDE INTERESAR: Vivienda para el Bienestar con Infonavit 2025: Dónde actualizar los datos para ser seleccionado al programa

Las 7 modalidades del programa Vivienda en Conjunto en CDMX en 2025. / Sergio Mendoza Hochmann
Requisitos para acceder al programa
Los requisitos para poder participar en el programa del INVI son:
- Vivir en la Ciudad de México.
- Tener entre 18 y 64 años.
- No ser propietario de vivienda en CDMX.
- Ingresos de hasta 5 veces el salario mínimo diario (o hasta 8 VSMD en ingresos familiares; si hay un solo ingreso, se considera familiar).
¿Dónde registrarse?
Si ya cuentas con la documentación que puedes revisar en esta nota, debes agendar tu cita en: https://citas.cdmx.gob.mx
La atención es en la Dirección de Integración y Seguimiento a la Demanda de Vivienda, en la alcaldía Iztacalco, de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 horas.
TE PUEDE INTERESAR: Vivienda en Conjunto en CDMX 2025: Requisitos para registrarse al programa del INVI

Vivienda en Conjunto en CDMX 2025: Requisitos para registrarse al programa del INVI.