Tren México-Pachuca se suma a Polo de Desarrollo del Bienestar en Hidalgo: Sheinbaum
La primera mandataria aseguró que el proyecto estará listo el primer semestre de 2027

El Tren México - Pachuca permitirá el desarrollo en industria, vivienda, escuelas, hospitales y más, afirmó Claudia Sheinbaum, presidenta de México. / Captura de pantalla
Al afirmar que pronto estará listo el tren “Ciudad de México-Pachuca”, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que dicho proyecto que estará listo el primer semestre de 2027, se sumará al Polo de Desarrollo de Bienestar en Hidalgo, donde actualmente se consideran los municipios de Zapotlán y Tula de Allende.
Tren México - Pachuca permitirá el desarrollo de la región
Al encabezar la supervisión del tren Ciudad de México-Pachuca desde Villa de Tezontepec, la Primera Mandataria indicó que ello permitirá el desarrollo en industria, vivienda, escuelas, hospitales y más.
“Es un terreno del gobierno del estado de Hidalgo y la idea es que este terreno pueda ser un verdadero Polo del Bienestar, son alrededor de 950 hectáreas… así que se suma este proyecto del Tren Ciudad de México-Pachuca, junto con este Polo de Bienestar, en estos años, en el cierre del 2025 y el 2026, esto va a tener un desarrollo muy importante con la construcción del tren pero además con el desarrollo del Polo de Bienestar”.
— Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Aunque dijo que el avance de construcción es del 4% pero destacó la importancia de mantener la conexión entre la capital del país, el Estado de México e Hidalgo.
“Del AIFA a Pachuca es una inversión de cerca de 47 mil millones de pesos incluyendo los trenes y lo que sería Lechería-AIFA son 27 mil millones de pesos así que es una inversión importante. Ustedes saben que Hidalgo y particularmente la zona metropolitana de Pachuca tiene una conectividad enorme con una parte del Estado de México y con la Ciudad de México, muchas familias, muchas personas viajan de Pachuca a la Ciudad de México, de Pachuca a Ecatepec o a otros municipios conurbados a la Ciudad de México y el Estado de México para desarrollar sus actividades”.
— Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Trenes del proyecto México - Pachuca están en proceso de licitación
Andrés Lajous director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), explicó que el proyecto aprovecha el derecho de vía ya existente y donde se colocan vías de pasajeros sin que haya una convivencia directa, así mismo indicó que los tiempos de recorrido son desde Buenavista a Pachuca en una hora 15 minutos y a Tizayuca de 50 minutos con velocidades de 130 km/h. Detalló que se trata de un tren eléctrico, por lo tanto, no contaminante que tendrán estaciones principales y secundarias.
Te puede interesar:
Por último señaló que que los trenes que se usarán están ya en proceso de licitación que inició el 25 de junio y fallará a finales del mes adquiriendo 15 trenes de pasajeros de longitud de 100 metros y que es posible juntar para los horarios de mayor demanda donde caben más de 700 pasajeros, 315 sentados y espacios para personas con discapacidad.