Presentará Clara Brugada iniciativa de Ley del sistema público de cuidados
Las mujeres dedican tres veces más de tiempo a cuidados en el hogar, destacó Clara Brugada

Clara Brugada inauguró el Foro “Ciudades Cuidadoras y Transformadoras de Gobiernos Locales y Federales”. / Redes Clara Brugada
Un llamado a gobiernos, congresos locales y organismos internacionales hizo la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada para concretar la Ley del sistema público de cuidados y anunció que en breve presentará la iniciativa para lograr dijo, la igualdad y el reconocimiento de un derecho constitucional en la capital del país.
CDMX, primer ciudad con el derecho constitucional a los cuidados
Al inaugurar el Foro “Ciudades Cuidadoras y Transformadoras de Gobiernos Locales y Federales” la mandataria local afirmó que es la Ciudad de México la primera en tener como derecho constitucional, el derecho a los cuidados.
“Yo fui diputada constituyente, estuvimos en este tema y no puede ser que hoy que gobernamos, nos volteemos. Tenemos que hacer realidad, los que en su momento fuimos legisladoras y garantizamos este derecho y hoy que gobernamos es el momento de hacerlo realidad… anunciar que el gobierno de la ciudad, el día de mañana, vamos a presentar la justicia para las mujeres, la iniciativa de ley para el Sistema Público de Cuidados en la Ciudad de México”.
—
Mujeres dedican más tiempo a cuidados en el hogar
Al recordar que las mujeres dedican tres veces más de tiempo a cuidados en el hogar, destacó que este nuevo marco legal da cumplimiento a un mandato establecido en la Constitución de la Ciudad de México de 2017, la cual incluyó el derecho a los cuidados, y cuya implementación estaba prevista desde finales de 2023.
“Que en esta ciudad se reconozca como un derecho universal garantizado por el estado, ese es el primer principio rector, el segundo es la des feminización de la tarea de los cuidados, romper con la idea de que el cuidado es tarea exclusiva de las mujeres, el tercer eje es la democratización de la tarea de los cuidados, sí en el hogar, no es ni le toca exclusivamente a la mujer, sí a la familia pero también al gobierno y entre todos poder asumir estas tareas”.
—
Además dijo se buscará construir un sistema público de cuidados impulsado por el gobierno que coordina los distintos esfuerzos desde familiares, pero también a los privados y al propio gobierno.
Te puede interesar:
Brugada Molina, enfatizó que no sólo se trata de implementar políticas públicas sino construir un diálogo profundo y cocrear con quienes cuidan, poniendo en el centro las experiencias de todas y de todos, por lo que comentó se debe darse un enfoque desde colonias, barrios y con visión de estado que permita que se garantice el derecho de cuidados.