Israel mata a periodistas de Al Jazzeera con bombardeo en Gaza
Israel acusó que el periodista Anas Al-Sharif era jefe de una célula terrorista de Hamás

La ONU advirtió hace un mes que la vida del periodista Anas al Sharif corría peligro ante los señalamientos sin prueba de Israel. / X: @AnasAlSharif0
La cadena Al Jazeera denunció la muerte de cuatro de sus periodistas en Gaza, entre ellos el corresponsal Anas al Sharif, durante un bombardeo del ejército de Israel, durante un ataque a la casa de campaña donde se encontraban.
Anas al Sharif, de 28 años, cubrió el conflicto desde su inicio, el 7 de octubre de 2023 y denunció la hambruna a la que está sometida la población palestina.
Desde octubre de 2023, más de 200 periodistas han sido asesinados en Gaza, de acuerdo con Reporteros sin Fronteras.
Israel acusó de terrorista a corresponsal de Al Jazeera
En el ataque de Israel ocurrió frente a la entrada principal del Hospital Al-Shifa, el más grande de Gaza, también murieron el corresponsal Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa,
En un comunicado que confirma el ataque deliberado contra el periodista palestino Anas al Sharif, el ejército de Israel acusó al periodista Anas al Sharif de encabezar una célula de Hamás y promover ataques con cohetes contra civiles y soldados israelíes. Afirmó tener pruebas “inequívocas” que confirman sus acusaciones, sin que sea posible confirmarlas.
Minutos antes del ataque que le quitó la vida, al Sharif compartió un video con el siguiente mensaje:
“Bombardeos sin parar... Desde hace dos horas, la agresión israelí se intensifica en la <b>Ciudad de Gaza</b>“.
— Anas al Sharif, corresponsal de Al Jazeera
ONU advirtió sobre amenazas veladas de Israel contra al Sharif
Apenas hace 10 días, el portavoz del ejército israelí, Avichai Adraee, publicó un video en redes sociales donde acusó a Anas al Sharif de fabricar sus reportes sobre el hambre en Gaza.
Te puede interesar:
En ese momento, Irene Khan, la relatora Especial de la ONU sobre la libertad de expresión, advirtió que las acusaciones contra al Sharif eran un intento flagrante de poner en peligro su vida y silenciar sus reportes sobre el genocidio de los palestinos.
“Los temores por la seguridad de Al-Sharif están bien fundados, ya que cada vez hay más pruebas de que periodistas en Gaza han sido atacados y asesinados por el ejército israelí basándose en acusaciones infundadas de que eran terroristas de Hamás”.
— Irene Khan, relatora especial de la ONU sobre la libertad de expresión
Khan criticó que por un lado, Israel rechaza el acceso de periodistas internacionales a Gaza y, por el otro, difama, amenaza, ataca y mata sin piedad a los pocos periodistas que quedan “que son los únicos ojos del mundo exterior sobre el genocidio que se desarrolla en Gaza”.