Eliminar los OPLES podría generar conflictos poselectorales, advirtió la presidenta del IECM
Y no necesariamente va a reflejar en un menor costo de las elecciones, señaló.

La consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño Durán, advirtió a legisladores que la desaparición de los OPLEs podría una crisis de gobernabilidad y de legitimidad en los resultados electorales. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
La consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño Durán, advirtió que en caso de concretarse la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), como parte de la próxima reforma electoral, podría generarse una crisis de gobernabilidad y de legitimidad en los resultados electorales.
Manifestó que la eliminación de los OPLES, como es el instituto electoral capitalino, para concentrar sus funciones en el INE generaría una sobrecarga de trabajo y una atrofia de los procesos para entregar oportunamente resultados de los comicios, bajo la “falsa premisa” del ahorro de recursos.
“Es que eso no necesariamente va a reflejarse en un menor costo de las elecciones, pues los procedimientos se tienen que seguir llevando a cabo con las mismas medidas de seguridad. Porque no necesariamente repercute en un ahorro de recursos porque las boletas siguen tendiendo las medidas de seguridad y es algo de lo más costoso, los paquetes electorales, el traslado, los sistemas, en fin, concentrarlos en una sola autoridad no necesariamente va a generar ahorros y si va a generar conflictos en cuanto a la oportunidad y la puntualidad de la ejecución de los procesos”.
La funcionaria electoral de la Ciudad de México alertó que eliminar los OPLEs podría generar una crisis no solo de legitimidad, sino hasta de gobernabilidad, por no tener resultados de manera oportuna.
Te puede interesar:
Patricia Avendaño participó este miércoles en un foro organizado por la Comisión de Reforma Político-Electoral de la Cámara de Diputados y ahí habló de la iniciativa que próximamente enviará al Congreso federal la presidenta Sheinbaum y que incluye la posible desaparición de los OPLES.
La presidenta del órgano electoral capitalino defendió la función de estos organismos, que han sido un pilar fundamental de la democracia a nivel local al actuar como brazo operativo del sistema electoral a nivel estatal.