;
  • 07 AGO 2025, Actualizado 13:28

¿Quieres Cambiar tu Comunidad? El Injuve apoya proyectos juveniles con hasta $25,000

El programa Juventudes Autogestivas para la Transformación desea hacer una diferencia en la comunidad de los jóvenes

Programa social del Injuve

Programa social del Injuve

El Injuve (Instituto de la Juventud) de la Ciudad de México ha lanzado el programa social Juventudes Autogestivas para la Transformación, una excelente oportunidad para todos los jóvenes que deseen llevar a cabo proyectos comunitarios.

¿Quiénes Pueden Aplicar a este Programa Social del Injuve?

El programa Juventudes Autogestivas para la Transformación está dirigido a colectivos juveniles formados por personas que se encuentren en un rango de edad de 15 a 29 años y que residan en la Ciudad de México. Además, los participantes deben estar organizados en grupos de al menos 5 jóvenes.

Este programa busca financiar iniciativas creadas por colectivos juveniles con impacto social, cultural, educativo, o incluso en temas de derechos humanos y deporte. Si eres parte de un colectivo y tienes una idea para transformar tu comunidad esta puede ser la oportunidad perfecta.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Certificado de bachillerato: SEP anuncia cambios y entregará dos tipos diferentes

¿Qué requisitos necesito para participar en el programa del Injuve?

Si quieres ser parte de esta iniciativa, estos son los requisitos que necesitas cumplir para aplicar:

  1. Edad: Tener entre 15 y 29 años.
  2. Número de participantes: El colectivo debe estar formado por al menos 5 personas jóvenes.
  3. Residencia: Deben vivir en la Ciudad de México.
  4. Proyecto comunitario: Presentar una propuesta de proyecto comunitario que tenga un impacto positivo en la ciudad en áreas como cultura, deporte, educación, derechos humanos o derecho a la ciudad.

Si tu colectivo cumple con estos requisitos, ya puedes comenzar a planear tu proyecto y aplicar al programa.

Los colectivos seleccionados recibirán un financiamiento de hasta $25,000 para llevar a cabo sus proyectos. Además, podrán disfrutar de otros beneficios importantes como:

  • Certificación gratuita.
  • Acompañamiento personalizado durante el desarrollo del proyecto.
  • Acceso a talleres, encuentros y festivales organizados por el Injuve.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Suicidio en México: un fenómeno marcado por desigualdad social que golpea sobre todo a los hombres

¿Cómo Hacer el Registro para Participar en el Programa del Injuve?

El proceso de registro es muy sencillo y se realiza completamente en línea. Puedes registrarte hasta el 9 de agosto de 2025 a través del sitio oficial del Injuve. Esta convocatoria está abierta para apoyar a hasta 250 colectivos juveniles en esta primera edición, y se espera que, en futuras ediciones, el programa crezca, beneficiando a más jóvenes de la ciudad.

El Injuve invita a todos los colectivos juveniles a formar parte de una red solidaria que está contribuyendo a la transformación de la Ciudad de México. Además, es una gran oportunidad para que los jóvenes se involucren activamente en la mejora de su comunidad, desarrollando proyectos que puedan tener un verdadero impacto.

La directora del Injuve, Marcela Fuente Castillo, resalta la importancia de fomentar una cultura de participación entre los jóvenes, para que, en el futuro, la sociedad sea más organizada y activa.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Por qué los jóvenes son más infelices que nunca?

Capacitadores del Injuve

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad