;
  • 07 AGO 2025, Actualizado 12:35

¿Cuáles son las reglas para el consumo de cannabis en los nuevos puntos 4:20 de la CDMX?

Ahora mantendrán horarios, tiempo de permanencia, aforo máximo entre otras reglas

Reglas de los puntos de tolerancia cannábica

Reglas de los puntos de tolerancia cannábica

Autoridades de la CDMX junto con los grupos colectivos cannábicos, han llegado a un acuerdo luego de la reubicación de los espacios de tolerancia cannábica en la capital de la CDMX. Es por eso que te contamos qué reglas son las nuevas y qué otros cambios hubo en estas zonas.

¿Qué reglas cambiaron para el consumo de marihuana en CDMX?

De acuerdo con la jefa de Gobierno, el secretario de la misma institución y los líderes de los colectivos 4:20, llegaron a un acuerdo de mover los espacios de tolerancia cannábica y con ello, también cambiar el reglamento dentro de los mismos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Declara SCJN legal siembra de cannabis con fines industriales

Entre los distintos puntos que hay en estos nuevos espacios de tolerancia cannábica son:

  • Tiempo de estancia máxima es de 40 minutos
  • Solo se permite el ingreso con la cantidad legalmente establecida para el consumo individual
  • Se prohíbe la violencia y el acoso
  • No se permite la venta y compra de la misma
  • No se permiten fotos ni videos
  • No se permite el consumo de otras drogas que no sea marihuana

Asimismo, mencionaron que se va designar a una persona funcionaria pública en cada uno de los puntos que removieron de la CDMX. Todo con el fin de que se cuide el espacio y sea una zona segura para todos los asistentes.

Por otro lado, la persona funcionaria pública que se encuentre vigilando la zona, deberá estar al tanto de los movimientos. Los más importante, es que en el punto del exterior del Senado, se brindará información friendly sobre el consumo de marihuana.

Pedro Barrera, miembro de Comuna 420, destacó que la reubicación de la Esquina de la Información a la Glorieta de Simón Bolívar será sometida a una evaluación por parte de los integrantes del colectivo. Señaló que esta medida solo funcionará si las autoridades, especialmente los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), respetan a los consumidores.

“Será una prueba de al menos tres meses, durante los cuales evaluaremos si funciona correctamente o no, dependiendo de la presencia policial y si los agentes hostigan a los consumidores”, explicó Barrera.

TAMBIÉN PUEDES LEER: El auge de las drogas sintéticas en México: Nuevas amenazas y retos en la prevención

FOTO: vanguardia.com.mx

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad