Zoológico de Dinamarca pide donar mascotas vivas para alimentar a sus depredadores y causa controversia
El Zoológico de Aalborg lanzó una convocatoria para pedir la ciudadanía que donen a sus animales que ya no puedan mantener, para alimentar a los carnívoros del recinto

Zoológico pide donar mascotas para alimentar a sus depredadores / NurPhoto
En un hecho que ha causado gran revuelo, el zoológico pide donar mascotas para alimentar depredadores en su instalación en Aalborg, Dinamarca. La solicitud ha generado opiniones divididas y ha sido motivo de controversia en redes sociales, especialmente por la forma en que este zoológico maneja el bienestar de los animales carnívoros en su cuidado.
La propuesta es (según el zoológico) parte de una política para ofrecer una dieta lo más natural posible a los depredadores, pero ¿realmente tiene justificación esta medida?
¿Por qué el zoológico pide donar mascotas para alimentar depredadores?
La controversia comenzó cuando el zoológico de Aalborg, a través de su cuenta oficial en Instagram, anunció que estaría aceptando donaciones de mascotas saludables, como conejos, pollos y cobayos vivos, para ser utilizados como alimento para sus animales carnívoros, como tigres, leones y linces euroasiáticos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿El “pez telescopio” es peligroso? Esto se sabe sobre el animal que se viralizó en redes sociales
El zoológico explicó que la razón detrás de esta medida era imitar la cadena alimentaria natural, buscando que los animales recibieran una dieta lo más fiel posible a la que consumirían en su hábitat natural. Según el establecimiento, el ganado más pequeño constituye una parte importante de la dieta de los depredadores en la naturaleza, y por ello, ofrecer animales enteros es esencial para su bienestar.
Los animales donados, según detallaron, serían sacrificados de manera controlada por personal capacitado, garantizando su bienestar en el proceso. De acuerdo con el zoológico, incluso se permitiría la donación de caballos vivos, siempre que cumplieran ciertos requisitos sanitarios y tuvieran un “pasaporte equino”.
Los dueños de los animales que decidan donar a la causa podrían incluso obtener deducciones fiscales, lo que agregaba un incentivo económico a la propuesta.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Gusano barrenador: ¿Qué pasa si comes carne de un animal infectado con este parásito?
¿Por qué causó tanto revuelo en redes sociales?
El zoológico pide donar mascotas para alimentar depredadores, y aunque esta práctica puede ser común en Dinamarca, la noticia ha generado una gran polémica más allá de las fronteras danesas. Las redes sociales se llenaron de comentarios que cuestionaban la ética de la medida, sobre todo porque muchos consideran que tratar a mascotas como alimento puede ser inhumano.
Este debate se ha agudizado en países como México y otros lugares, donde el trato a los animales de compañía se maneja con mucha sensibilidad.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Conoce la Agencia de Investigación para el Maltrato Animal: Asegura protección y justicia para los animales
Algunas personas se sintieron incómodas con la idea de que animales que fueron considerados “mascotas” pudieran acabar como alimento para los depredadores del zoológico. Sin embargo, el zoológico argumentó que su enfoque se basa en la transparencia y en el bienestar animal. Afirman que muchos de los donantes valoran la oportunidad de contribuir al cuidado de los animales salvajes de forma concreta, lo que ha permitido que la práctica se mantenga en funcionamiento.
Lo que más sorprendió a los internautas fue la imagen explícita que el zoológico mostró en su sitio web, donde se ve a tigres devorando carne cruda, lo que amplificó la controversia. El zoológico defendió esta práctica como parte de su estrategia de sostenibilidad y aseguró que es un método probado y aceptado en Dinamarca.
Pia Nielsen, subdirectora del zoológico, defendió públicamente la iniciativa diciendo que los carnívoros como los tigres y leones necesitan presas enteras para tener una dieta lo más natural posible, que incluya huesos, pelo y otros elementos que no pueden ser replicados con carne procesada. Según Nielsen, este tipo de alimentación es utilizado desde hace años en muchos zoológicos de Dinamarca y no debería verse como una práctica extraña.

Zoológico de Dinamarca pide donación de mascotas para alimentar a depredadores
Es posible que este tipo de iniciativas sigan siendo adoptadas en algunos zoológicos de todo el mundo, pero lo que queda claro es que el bienestar animal siempre será un tema sensible que continuará generando opiniones encontradas. En este caso, la medida en Dinamarca plantea la pregunta de hasta qué punto los intereses de los animales salvajes deben prevalecer sobre los sentimientos hacia los animales de compañía.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Xin Xin: ¿Cómo llegó a México? Esta es la historia de la panda mexicana más querida

Prohíben las corridas de toros en Michoacán / NurPhoto