“La Gran Ola” de Hokusai llega al Franz Mayer: Esto podrás ver en la exposición Del mito al manga
La expo estará abierta al público a partir del 8 de agosto

“La Gran Ola” de Hokusai llega al Franz Mayer: esto podrás ver en la exposición Del mito al manga
Tan histórica como inconfundible, La Gran Ola de Kanagawa, el popular grabado de Katsushika Hokusai, estará entre las piezas que formarán parte de la exposición Del mito al manga en el Museo Franz Mayer, como parte de un homenaje al arte, el folclor y la estética japonesa que atraviesa siglos de historia y creatividad.
En la expo, que celebra el 39º aniversario del muse, habrá más de 100 objetos, entre los que destacan grabados del siglo XIX, esculturas en madera tallada, kimonos tradicionales y piezas que comparten y muestran la influencia de este arte japonés en proyectos como Studio Ghibli hasta Pokémon, pasando por diseñadores y artistas actuales.
El recorrido estará dividido en cuatro núcleos: el cielo, el mar, la ciudad y el bosque, cada una con su propia personalidad.
TE PUEDE INTERESAR: Héctor Rivero, director de Museo Franz Mayer, Pedro Pardo, fotógrafo. Hablan de la exposición ‘World Press Photo’ en el Museo Franz Mayer
¿Cuándo inicia la exposición Del mito al manga en el Franz Mayer?
Estará abierta al público a partir del viernes 8 de agosto, cuyas obras y objetos han sido traídos desde el Victoria and Albert Museum, el museo nacional de arte y diseño del Reino Unido.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Fonógrafos, ecos del pasado’ en el Franz Mayer

¿Cuándo inicia la exposición Del mito al manga en el Franz Mayer?
La Gran Ola: el grabado japonés que transformó el arte en el mundo
Mientras que muchos artistas de su época se concentraron en retratos de cortesanas y actores, Hokusai apostó por renovar el ukiyo-e, un género artístico japonés que trabaja sobre grabados, con su serie Treinta y seis vistas del monte Fuji. Entre esas obras se encuentra La Gran Ola, una imagen que rompió con las convenciones estéticas de su tiempo y que, curiosamente, fue influenciada por las representaciones marítimas holandesas, muy poco comunes en Japón en esos tiempos.
De acuerdo con la periodista Marina Kochetkova, La Gran Ola tuvo un impacto tan profundo que inspiró a artistas como Vincent van Gogh, músicos, diseñadores y hasta creadores de contenido digital en nuestros días.
TE PUEDE INTERESAR: Alberga Franz Mayer ‘World Press Photo 09’

La Gran Ola de Kanagawa.