Rusia prepara aplicación de vacunas contra el cáncer personalizadas
Esta vacuna no será preventiva, está enfocada en disminuir o eliminar el tumor primario, como también ponerle un límite a las metástasis

Rusia vacuna contra el cáncer / Cindy Shebley
El mundo de la medicina está a punto de experimentar un avance impresionante: la vacuna contra el cáncer. Este tratamiento podría cambiar la forma en que enfrentamos el cáncer, al ser personalizado y diseñado específicamente para cada paciente. En los próximos meses, los primeros pacientes podrían comenzar a recibir esta vacuna contra el cáncer, que promete ser una de las soluciones más innovadoras en la lucha contra el cáncer.
¿Cuándo comenzará a aplicarse en humanos la vacuna contra el cáncer?
Según el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, Alexánder Guíntsburg, la vacuna contra el cáncer comenzará a administrarse en pacientes con melanoma en los próximos meses. Este tratamiento no es una vacuna común; es completamente personalizada, ya que se elabora a partir del perfil genético de cada paciente.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Faltan medicamentos? Lanzan portal para saber si hay medicamentos en tu ciudad
De acuerdo con el plan aprobado por el Ministerio de Salud de Rusia, los primeros ensayos clínicos de la vacuna contra el cáncer comenzarán en breve, y se administrará solo a pacientes con melanoma, un tipo de cáncer de piel.
Guíntsburg mencionó que esta vacuna contra el cáncer está basada en la tecnología de los neoantígenos, lo que significa que se identifican las características genéticas del tumor de cada paciente y se diseñan componentes específicos para atacar esas células cancerosas. Esto la hace única y personalizada para cada persona.
¿Es verdad que la vacuna contra el cáncer será gratis para todo el mundo?
Aunque la vacuna contra el cáncer está generando muchas expectativas, aún no se sabe si será gratuita para todas las personas. Actualmente, la aplicación de esta vacuna personalizada estará limitada a pacientes seleccionados con melanoma.
La aplicación se realizará bajo condiciones especiales, ya que cada vacuna se fabrica específicamente para cada individuo y por lo tanto, no se podrá aplicar de forma masiva. Este tipo de tratamientos personalizados suele ser costoso debido a la tecnología avanzada y los procesos involucrados.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Muere paciente con cáncer en Campeche; presentaba antecedente de infección por Gusano Barrenador
El gobierno ruso ha emitido un decreto para permitir que este tratamiento se aplique en condiciones particulares, pero no hay información oficial de que la vacuna se ofrezca de manera gratuita para todos. Por lo tanto, es posible que en un principio solo algunos pacientes seleccionados puedan recibirla.
Avances tecnológicos detrás de la vacuna contra el cáncer
La vacuna contra el cáncer de Gamaleya está basada en la tecnología de ARN mensajero (ARNm), la misma que se utilizó para algunas de las vacunas contra la COVID-19. Esta tecnología permite entrenar al sistema inmunológico para identificar y atacar las células tumorales de manera precisa, sin causar efectos secundarios significativos. En lugar de solo prevenir una enfermedad, la vacuna contra el cáncer ayuda al cuerpo a combatir y destruir las células cancerosas, lo que podría cambiar por completo el tratamiento del cáncer en el futuro.
Además de este enfoque, Rusia también está investigando otras alternativas, como la viroterapia oncolítica, que utiliza virus modificados para atacar las células cancerosas.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Joven mexicano gana premio por inventar sostén que ayudará a detectar cáncer de seno

La cofepris emitirá en diez días su resolución sobre la vacuna contra Mpox o viruela del mono. / angelp