¿Quieres ser oficial investigador en la FGR? Estos son los requisitos para postular en la convocatoria 2025
La Fiscalía General de la República abrió un nuevo proceso de reclutamiento para aspirantes a investigador. Te decimos qué necesitas para postularte

La Fiscalía General de la República abrió un nuevo proceso de reclutamiento para aspirantes a investigador. Te decimos qué necesitas para postularte / Eyepix Group
Si estás en busca de empleo y te interesa integrarte al ámbito de investigación policial, la Fiscalía General de la República publicó una nueva convocatoria para participar en el proceso de selección como oficial investigador B.
Y aunque la convocatoria es bastante amplia y considera varios criterios técnicos y de perfil, aquí te compartimos los más importantes que debes cumplir si quieres postularte.
TE PUEDE INTERESAR: Mi Beca Para Empezar en CDMX 2025: Requisitos para recoger la nueva tarjeta para útiles y uniformes de secundaria
Requisitos básicos para participar en la convocatoria de oficial investigador en la FGR
Las personas interesadas deben cumplir con los siguientes puntos:
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento.
- Contar con título y cédula profesional de nivel superior.
- Presentar licencia de conducir vigente.
- Tener cartilla del Servicio Militar Nacional (en el caso de los hombres).
- Tener entre 23 y 40 años de edad.
Es importante decir que la FGR también solicita otros requisitos específicos relacionados con experiencia laboral, condiciones de salud y antecedentes penales, por lo que todos los detalles puedes consultarlos picándole aquí.
Ahí deberás buscar el documento que se llama “Convocatoria oficial para oficial investigador B - 2025, tercer bloque de registro”.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué ahora saldrá más caro comprar en Shein y Temu? Este nuevo impuesto aumentará los precios en agosto 2025

¿Quieres ser oficial investigador en la FGR? Estos son los requisitos para postular en la convocatoria 2025
¿Qué documentos necesitas presentar?
Para iniciar tu registro, la FGR solicita reunir y entregar los siguientes documentos en original y copia:
- Acta de nacimiento.
- Título y cédula profesional.
- Licencia de conducir vigente.
- Certificado médico reciente.
- CURP y RFC.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Currículum actualizado.
- Documento que acredite tu experiencia laboral (con membrete oficial).
- En su caso, cartilla liberada del Servicio Militar Nacional.
TE PUEDE INTERESAR: Julio César Cu, el único buzo de aguas negras en CDMX que lucha contra la basura en el drenaje