Tarjeta Incluyente en CDMX 2025: Requisitos para tramitarla y viajar en transporte público GRATIS
La tarjeta te facilita transporte público gratis, descuentos y otros beneficios

Tarjeta Incluyente en CDMX 2025: Estos son los requisitos para tramitarla para personas con discapacidad permanente.
En la Ciudad de México existen varios programas sociales enfocados en grupos vulnerables, pero esta vez hablaremos sobre la Tarjeta Incluyente, un beneficio pensado para personas que viven con alguna discapacidad permanente.
Y es que apenas hace unos días, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia capitalino dio a conocer los requisitos para solicitar esta tarjeta y si estás interesado o conoces a alguien que la necesite, aquí te los compartimos.
Requisitos para tramitar la Tarjeta Incluyente en CDMX
Antes que nada, necesitas tener una cuenta Llave CDMX. Si aún no la tienes, puedes registrarte picándole aquí. Una vez que ya tengas tu cuenta, estos son los documentos que debes de tener a la mano:
- Fotografía del torso hacia arriba, con fondo blanco y rostro descubierto
- Acta de nacimiento original
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (de CDMX; puede ser de luz, agua, predial, gas natural o teléfono)
- CURP
- Constancia de discapacidad permanente o certificado de discapacidad, emitidos por los centros de salud de la capital
Además, si la persona solicitante necesita un tutor, este deberá presentar su identificación oficial y CURP originales.
TE PUEDE INTERESAR: Mi Beca para Empezar en CDMX 2025: Fechas del reentarjetamiento para recibir el dinero para útiles y uniformes de secundaria
¿Cómo se tramita la Tarjeta Incluyente en CDMX?
El trámite se realiza completamente en línea desde: https://discapacidad.cdmx.gob.mx/
Ahí deberás subir:
- Tu fotografía
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
Pero si ya tienes estos documentos en tu expediente digital de Llave CDMX, no será necesario que los vuelvas a subir. Y una vez que el DIF valide la información, la tarjeta se imprimirá, será activada por SEMOVI, y el mismo DIF te avisará cuándo esté lista para que puedas recogerla.
TE PUEDE INTERESAR: Mujeres con Bienestar en Edomex 2025: ¿En qué municipios ya se entregaron las nuevas tarjetas del programa?
¿Cuáles son los beneficios de la Tarjeta Incluyente en 2025?
Esta tarjeta te ofrece:
- Transporte gratuito en Metro, Metrobús, RTP, Trolebús y Tren Ligero
- Descuentos en el pago del predial y el agua
- Acceso a trámites como Placa con logotipo universal de discapacidad, Autorización para balizamiento en el domicilio y Tarjetón de estacionamiento para personas con discapacidad
- Posibilidad de exención de pago de derechos por uso de suelo comercial
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el spam telefónico y por qué colgarte al contestar puede ser una señal de un fraude? Esto debes saber en 2025

Tarjeta Incluyente en CDMX 2025: Requisitos para tramitarla para personas con discapacidad permanente / DIF CDMX.