;
  • 09 OCT 2025, Actualizado 13:43

Se acabaron los baches en las principales avenidas de CDMX: Brugada

Brugada asegura que el programa “Bachetón” terminó con los baches en avenidas principales de CDMX y responsabiliza a los medios por decir que los baches siguen

Brugada señaló que hay que distinguir entre los baches que corresponde arreglar al gobierno central y los que les toca atender a las alcaldías.

Brugada señaló que hay que distinguir entre los baches que corresponde arreglar al gobierno central y los que les toca atender a las alcaldías.

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que los baches en las avenidas principales ya fueron tapados por completo gracias al programa "Bachetón", y responsabilizó a los medios por señalar que aún hay hoyos sin diferenciar entre responsabilidades del gobierno central y las alcaldías.

Lee también: En cinco meses ya no habrá baches en la capital del país, promete Brugada

Gobierno central y alcaldías, responsables distintos

En conferencia de prensa e interrogada al respecto, la mandataria culpó a los medios por decir que hay baches y no distinguir entre los que corresponde arreglar al gobierno central y los que les toca atender a las alcaldías.

“En primera, yo les pido a los medios de comunicación, sobre todo a los medios masivos, a la televisión que nos ayuden ¿no? porque hablan de baches sin decir a quién le toca esa tarea y eso creo que no se vale".

“Tenemos que decir si hay un bache en periférico nosotros tenemos que de inmediato ir a atenderlo pero si hay muchos baches en otras calles o en otra ….en cualquier calle pues decir a quién toca ¿sí? Creo que eso nos ayudaría mucho principalmente a la ciudadanía para que sepa bueno de quién es tarea ¿no?”

—  Clara Brugada

Recurso disponible y fin del programa “bachetón”

En este sentido hizo un llamado a las alcaldías para que hagan su trabajo y tapen los baches en las calles de las colonias, que son los que les corresponden.

Mencionó que hay más de mil 300 millones de pesos en el fideicomiso de infraestructura para que las alcaldías usen ese recurso y arreglen las calles.

Asegura que hay más de mil 300 millones de pesos para que las alcaldías reparen vialidades

Y si interesa reportar un bache: Así puedes reportar un bache para que lo reparen

Te podría interesar

Defendió el trabajo del secretario de Obras, Raúl Basulto Luviano, ya que dijo que al gobierno central solo le tocan rehabilitar los baches de las vialidades primarias y eso —afirmó— se ha cumplido.

Dijo que hay una página de la Secretaría de Obras donde se tiene el registro de todos los baches arreglados e insistió en que “afortunadamente terminamos con el bacheton”.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad