Ebrard anuncia como siguiente paso la revisión del T-MEC
El secretario de Economía señaló que tras desactivar una amenaza arancelaria, el próximo paso será iniciar la revisión del TMEC, prevista para los próximos meses

Luego de celebrar los resultados de la llamada telefónica, entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el de presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que el siguiente paso será la revisión del T-MEC.
“Desde enero se había dicho va a haber un arancel general del 25% hasta el día de hoy se había puesto una carta en donde decía que iba a haber un arancel del 30%, bueno salió adelante la presidenta tenemos 90 días en realidad pueden ser más y yo creo que de aquí el siguiente paso va a ser el inicio de los trabajos para la revisión de nuestro tratado”, externó optimista Ebrard.

México desactiva amenaza arancelaria
En breve conferencia de prensa tras encabezar en el Centro Cultural Indianilla, de la colonia Doctores el evento “Hecho en México, Mentes en Acción”, Ebrard recalcó que el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, ha logrado desactivar una amenaza que desde enero de este año pendía sobre las exportaciones nacionales.
TE PUEDE INTERESAR:
“Desde enero se había dicho que iba a haber un arancel general de 25 por ciento, y luego se puso una carta que decía que iba a ser de 30 por ciento. Bueno, salió adelante la presidenta, tenemos 90 días, en realidad pueden ser más. Yo creo que de aquí ya el siguiente paso va a ser el inicio de los trabajos para la revisión de nuestro tratado”, subrayó Ebrard.

México como destino atractivo de inversión
El titular de Economía aprovechó para destacar que, en medio de una reconfiguración del comercio global marcada por barreras crecientes, México ha salido mejor librado que otras economías desarrolladas, lo que fortalece su atractivo como destino para la inversión extranjera.
