Brugada minimiza demandas de locatarios de mercados públicos en CDMX
Locatarios protestaron por el “abasto popular”; Brugada defendió que se han destinado 230 millones de pesos a mercados públicos en 2024

FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, minimizó las demandas de los locatarios de mercados públicos que este martes realizaron diversos bloqueos en varios puntos de la ciudad para solicitar que los diputados detengan el “abasto popular” que realizan en las calles.
Interrogada al respecto, la mandataria dijo que a los mercados públicos se les ha apoyado con recursos económicos durante todo este año.
Apoyo económico a mercados y programa Mercomuna
“Los mercados van a tener 230 millones de pesos de parte del Gobierno de la Ciudad para la mejora de la infraestructura y esto significa mejorar las condiciones de los mercados para lograr mejores ventas”.
TE PUEDE INTERESAR:
Pero, además, aseguró que se les está dando un apoyo a través del programa social llamado “mercomuna” a través del que se van a repartir 900 millones de pesos en vales entre la ciudadanía para que sean canjeados “principalmente en los mercados”.
Con esos vales se permite dinamizar los mercados locales y las tiendas de la esquina, añadió.
“Como nunca antes en esta ciudad se van a destinar más de 900 millones de pesos para canjear estos vales”, insistió.

Foto: Redes Sociales
Quejas por competencia y señalamientos políticos
Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, dijo que uno de los principales dirigentes de los locatarios, al que no mencionó por su nombre, pertenece al PRI y que ese partido sí apoya el abasto popular que hacen los diputados locales.
Los locatarios solicitan que los legisladores capitalinos dejen de vender en las calles frutas, verduras y carne o pollo ya que consideran que esa es una “competencia desleal” para ellos ya que los productos los compran con dinero público y la paga a sus ayudantes también viene del erario.