Trump impone aranceles de 50% a productos de cobre
Y amaga a farmacéuticas para instalarse en Estados Unidos.

Donald Trump firma aranceles al cobre y amaga a farmacéuticas / The Washington Post
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una proclama presidencial que impone aranceles del 50% a determinadas importaciones de productos semiacabados de cobre y derivados intensivos en ese metal, alegando motivos de seguridad nacional, informó la Casa Blanca.
Los nuevos aranceles entrarán en vigor a partir del 1 de agosto, y buscan proteger la industria nacional frente a prácticas comerciales que, según el mandatario, podrían comprometer la seguridad de la cadena de suministro.
“Los aranceles se aplicarán a productos semiacabados de cobre y artículos derivados con alto contenido de cobre”, detalló una hoja informativa del gobierno estadounidense.
La medida excluye productos como los cátodos, el concentrado de cobre y la chatarra, que no estarán sujetos a las tarifas comerciales anunciadas, según el mismo documento.
La decisión fue justificada bajo la premisa de fortalecer la base industrial estadounidense, un argumento que ya ha sido utilizado en anteriores decisiones comerciales durante la administración Trump, especialmente en sectores estratégicos como el acero y el aluminio.
Esta acción podría generar repercusiones comerciales internacionales, especialmente entre países exportadores de cobre, y se suma a la creciente tendencia de proteccionismo económico en vísperas del proceso electoral en Estados Unidos.
Te puede interesar:
El cobre chileno
Chile es el principal productor de cobre en el mundo y desde el lunes inició una serie de sigilosos acuerdos con Estados Unidos. Incluso el presidente chileno, Gabriel Boric habría planteado que el cobre estaría en la mesa de conversaciones para aliviar el arancel del 50% que este miércoles es anunciado por la Casa Blanca y de la cual el gobierno chileno no habría recibido aviso alguno de manera anticipada.
Sin embargo, al ser un cobre refinado, el proveniente de Chile, libraría el arancel anunciado por el gobierno de Estados Unidos.