Rusia reportó el sismo más fuerte desde 1952, con intensidad 8.8
Las alertas de tsunami se activaron en sus costas y en las de varios países, incluyendo México.

Con magnitud 8.8 la península de Kamchatka en Rusia vivió el sismo más fuerte desde 1952. / Anadolu
De acuerdo con el Servicio Geofísico de la Academia Rusa de Ciencias el sismo que se sintió en la región de Kamchatka, Rusia con intensidad 8.8 es el más fuerte que se ha sentido desde 1952.Este movimiento telúrico fue reportado por como el octavo de mayor magnitud que se ha registrado en el mundo, de acuerdo con el Instituto de Geociencias (IGEO) de España.
Tsunami tras el sismo Kamchatka
El temblor desencadenó advertencias de olas de hasta tres metros de altura en las costas del Pacífico por parte de la Agencia Meteorológica de Japón y el estadounidense Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico, con sede en Honolulu, Hawái.El tremor dejó pérdidas materiales en Rusia, pero no de vidas humanas, en tanto en Japón la evacuación de Fukushima fue inmediata a fin de evitar riesgos a la población que fue advertida sobre la llegada de tsunamis.
Alerta en varios países del Pacífico
La alerta por tsunami llegó a países como Ecuador, Chile, Costa Rica, Colombia, México, EE. UU., Australia, Nueva Zelanda y Taiwán.En las Islas Galápagos, Ecuador, las clases escolares quedaron suspendidas ante la advertencia de tsunami emitida por el Centro Nacional de Alertas de Tsunamis de la Armada ecuatoriana.En México, Protección Civil dio la alerta de alejar a la población de las costas, luego de que la Marina alertara de “corrientes fuertes en la entrada de los puertos”, desde Baja California hasta Chiapas.