¿Es cierto que Nicolás Maduro fue acusado por Estados Unidos como líder de una organización criminal?
La reciente designación de terrorista a este cártel tiene serias implicaciones para el régimen venezolano, que enfrenta sanciones económicas, bloqueos de bienes y restricciones migratorias

Nicolás Maduro / Jesus Vargas
La relación entre Nicolás Maduro y el crimen organizado ha sido un tema polémico durante años. Recientemente, Estados Unidos ha dado un paso más al acusar al presidente de Venezuela de ser el líder del Cártel de los Soles, un grupo criminal que opera en el país y está vinculado con otros cárteles internacionales. ¿Por qué se le ha señalado? ¿Qué implicaciones tiene para el gobierno venezolano? Aquí te lo explicamos.
¿Nicolás Maduro es líder de un cártel?
Según Estados Unidos, esto puede ser cierto. Nicolás Maduro ha sido acusado de encabezar el Cártel de los Soles, un grupo criminal que, de acuerdo al gobierno estadounidense, facilita el tráfico de drogas y participa en otras actividades ilegales.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué es el Cártel de los Soles y por qué la DEA acusa a Nicolás Maduro de encabezarlo?
Aunque la existencia del cártel ha sido negada por el gobierno de Venezuela durante años, las autoridades de EE. UU. sostienen que el régimen de Maduro ha sido fundamental en la corrupción de las instituciones venezolanas, permitiendo que este cártel opere con libertad.
En este contexto, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha designado al Cártel de los Soles como un “terrorista global especialmente designado”. Esto significa que, según Estados Unidos, Nicolás Maduro y su gobierno estarían colaborando con organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, los cuales también han sido etiquetados como grupos terroristas.
¿Por qué Estados Unidos ha designado al ‘Cártel de los Soles’ como terrorista?
La designación de terrorista del Cártel de los Soles por parte de Estados Unidos no solo se basa en su vinculación con actividades de narcotráfico, sino también en su apoyo a grupos terroristas internacionales. Según el Departamento del Tesoro, el Cártel de los Soles no solo trafica con drogas, sino que también tiene lazos con otros grupos criminales, lo que pone en riesgo la seguridad de los países del hemisferio, incluidos los Estados Unidos.
La sanción implica el bloqueo de todos los bienes y cuentas relacionadas con el cártel, y el gobierno de EE. UU. podrá utilizar todos los recursos a su disposición para impedir que Nicolás Maduro y su régimen sigan beneficiándose de esta red criminal. Aunque esta designación no significa una intervención militar, sí se prevé que se intensifiquen las acciones contra las operaciones del cártel, incluidas sanciones económicas y restricciones migratorias.
TAMBIÉN PUEDES LEER: EE.UU. inicia deportaciones desde el nuevo centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ en Florida
¿Qué relación tiene Nicolás Maduro con el ‘Cártel de los Soles’?
El Cártel de los Soles se formó en la década de los 90 y, desde entonces, ha operado principalmente en el tráfico de cocaína desde Venezuela hacia Estados Unidos. Nicolás Maduro es señalado como el líder de este grupo, y según las autoridades estadounidenses, fue gracias a la protección de este cártel que logró consolidar su poder en Venezuela.
Los miembros del cártel incluyen a altos funcionarios del gobierno y las Fuerzas Armadas de Venezuela, lo que explica la corrupción en varias de las instituciones del país. El cártel toma su nombre de las insignias en forma de sol que portan los jefes militares venezolanos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Estados Unidos se retira de la Unesco
A través de esta organización, Nicolás Maduro y otros miembros del régimen habrían corrompido al ejército, el aparato de inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela, facilitando el tráfico de drogas hacia otros países.
Además de sus actividades narcotraficantes, se ha informado que el Cártel de los Soles también controla la minería ilegal en Venezuela, lo que ha ayudado al régimen de Maduro a mantenerse en el poder a pesar de las crisis económicas y sociales en el país.
¿Qué implicaciones tiene para Nicolás Maduro y Venezuela la designación del ‘Cártel de los Soles’?
La designación de terrorista del Cártel de los Soles por parte de Estados Unidos no solo es una acusación contra el cártel en sí, sino también contra el gobierno de Nicolás Maduro. Al hacerlo, Estados Unidos está acusando al régimen venezolano de ser cómplice de actividades criminales a gran escala, lo que podría tener consecuencias diplomáticas y económicas.
Además, Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de 25 millones de dólares por información que permita capturar a Nicolás Maduro. Esta recompensa está relacionada con cargos de narcoterrorismo, conspiración para la importación de cocaína y uso de armas de fuego en apoyo a los delitos de drogas.
Aunque el gobierno de Venezuela ha rechazado estas acusaciones, la presión internacional sobre Nicolás Maduro y su régimen parece aumentar. Sin embargo, el presidente venezolano sigue contando con el apoyo de aliados clave como Rusia y China, lo que complica una posible resolución del conflicto.
TAMBIÉN PUEDES LEER: La DEA aseguró 10 mdd en criptomonedas, vinculadas al Cártel de Sinaloa

La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, encabezó una marcha contra Nicolás Maduro, quien asumirá el viernes la presidencia por tercer mandato consecutivo, después de unas elecciones calificadas como fraudulentas. / Alfredo Lasry R