;
  • 01 AGO 2025, Actualizado 01:58

En México hay muy poca investigación, el 70 por ciento del Sistema Nacional Anticorrupción no funciona: Vania Pérez Morales

Se necesita reactivar la plataforma digital nacional, una política anticorrupción, el registro de a dónde va el dinero y quienes han sido beneficiados, señaló

El Sistema Nacional Anticorrupción cumple diez años y… ¿qué ha cambiado?

El Sistema Nacional Anticorrupción cumple diez años y… ¿qué ha cambiado?

21:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Diez años pasaron, teníamos la esperanza, ciudadanía, periodistas de investigación de que iba a cambiar, iba a mejorar las condiciones del país, nació con una gran expectativa. Hoy hace diez años de esa reforma constitucional vemos que las condiciones no han cambiado de manera sustantiva, hay cosas que han cambiado de manera técnica… no te puedo decir el Sistema Nacional de Anticoncepción ha mejorado condiciones de integridad en el servicio público o ha reducido sustancialmente la corrupción en el país”.

TE PUEDE INTERESAR:

En entrevista con Enrique Hernández Alcázar, la presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción, Vania Pérez Morales, informó que no hay mejores condiciones institucionales para que puedan hacer su tarea, en México hay muy poca investigación, el 70 por ciento del Sistema Anticorrupción no funciona en el país, se necesita reactivar la plataforma digital nacional para la ciudadanía, una política anticorrupción, el registro de a dónde va el dinero y quienes han sido beneficiados.

Falta de coordinación y sanciones eficaces

Pérez Morales puntualizó en que tienen coordinación con las 32 entidades federativas del país, pero muchos estados como Tabasco dejaron de tener sistema; Colima, Jalisco, Quintana Roo, Baja California Sur sus nombramientos están incompletos, “no quiere decir que autoridades no hagan su trabajo, hacen su trabajo”.

Sobre Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de la Función Pública mencionó que es de las pocas servidoras publicas técnicas, se ha reunido con ella y han revisado documentos por horas, “nos ha ayudado mucho en los últimos meses… el secretario anterior se quedó en el discurso y no se atrevió”.

La presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción dijo que lo importante es darle garantía a la persona de que el delito de su denuncia, del acto de corrupción, es bien atendido, pero lo más importante son las sanciones reales.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad